El exministro Jorge Fernández Díaz dirigió la 'operación Cataluña' contra la familia Pujol


"Negaré bajo tortura que esta reunión ha existido", se le escucha decir al entonces ministro
El diario El País ha hecho públicos unos audios que demuestran que el exministro dirigió la "policía patriótica"
El titular de Interior se reunió con el comisario Villarejo para orquestar una operación contra el independentismo
Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy, fue el artífice de la llamada 'operación Cataluña'. La conocida como "policía patriótica" que buscaba frenar a los líderes independentistas acusándoles de corrupción. Tal y como desvelan unos audios publicados este miércoles por el diario "El País" y la publicación Fuentes Informadas.
La conversación dura 20 minutos. Fue grabada el 16 de diciembre de 2012 y forma parte del archivo del comisario José Manuel Villarejo. En la reunión participan el ministro Jorge Fernández Díaz, el comisario Villarejo y el entonces número 1 de la policía, Eugenio Pino. Durante el encuentro, los tres acuerdan denunciar a dirigentes independentistas, entre ellos al entonces presidente Artur Mas o al expresidente Jordi Pujol, en la Audiencia Nacional o en los juzgados de Plaza de Castilla.
MÁS
Para cursar esas denuncias pactan basarse en testimonios del empresario Javier de la Rosa, antiguo amigo de Pujol, o de Victoria Álvarez, exnovia del hijo mayor de Pujol. Villarejo había captado a los dos prometiéndoles dinero a cambio de sus declaraciones a la Policía. La cúpula de Interior conocía estos manejos.
"Negaré bajo tortura que esta reunión ha existido"
Ese día, 16 de diciembre iban a presentar sendas denuncias contra Pujol. En la conversación, el comisario Villarejo afirma que les hace falta la declaración de la "antigua amante" de Jordi Pujol Ferrusola y afirma que están negociando esa misma mañana con "la chica" y que "está motivada". El entonces el ministro interrumpe la conversación para dejarle claro que "la conversación no ha existido". El miedo de Fernández Díaz a que trascienda es continuo durante toda la reunión.
"Negaré incluso bajo tortura que esta reunión ha existido", se le escucha decir. En la reunión Villarejo asegura que ha hablado con varios jueces, como el entonces decano de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, y que están "totalmente predispuestos" a aceptar la denuncia contra los Pujol. Incluso el ministro le corta cuando Villarejo cuenta que esa mañana es el juez Pablo Ruz quien está de guardia en la Audiencia. "Pues Ruz no es el mejor", le responde Fernández Díaz.
Fernández Díaz se interesa, también, por si se pueden presentar contra otros dirigentes independentistas, como Artur Mas. Recuerda a los comisarios que están ante una "cuestión de estado" que afecta "a la unidad de España" y que es "urgente presenta la denuncia".
Las denuncias contra Artur Mas no prosperaron porque nunca se acreditó que tuviera cuentas en el extranjero, pese a que se filtraron varios asuntos.
La policía patriótica trabajó a las órdenes del Gobierno de Mariano Rajoy. Sus principales víctimas fueron los políticos independentistas catalanes y también miembros de Unidas Podemos, tal y como se deriva de las conclusiones de la comisión de investigación del Congreso de los Diputados.