Sánchez declara zona catastrófica por incendios a Zamora y a otras cinco comunidades


El presidente ha visitado los parajes que han sido pasto de las llamas en Zamora
Como Castilla y León, Aragón, Cataluña, Navarra, Andalucía y la Comunidad Valenciana también tendrán la clasificación de catastróficas
Se destinan 2 millones de euros solo a la zona de sierra de la Culebra para su recuperación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado zona gravemente afectada -antes denominada como zona catastrófica- a la provincia de Zamora. Sánchez ha viajado tras su intervención en el Congreso hasta la localidad de Otero de Bodas (Zamora) para comprobar cómo han quedado los parajes tras el incendio sufrido durante varios días.
Esta denominación, ha explicado el presidente "se aplicará a otras provincias" como Teruel o Lleida que también han sufrido incendios devastadores durante la ola de calor.
MÁS
El presidente ha tachado de "mazazo económico y social descomunal" los efectos que el fuego ha dejado en esta zona zamorana. Por eso ha anunciado que destinarán 2 millones de euros en exclusiva para "recuperar un ecosistema que alberga una biodiversidad clave en la Península Ibérica", ha dicho.
Sánchez, en mangas de camisa, ha comparecido ante los medios junto a la delegada del Gobierno en Castilla y Léon, Virginia Barcones y a David Ferrero, el alcalde de Otero de Bodas, uno de los pueblos afectados por el fuego de sierra de la Culebra, quien ha explicado la dramática situación que vive la zona. "Estamos sin acceso a varias carreteras, sin sanidad y sin internet ni teléfono", ha explicado.

Vecinos indignados con la Junta
Los incendios en Zamora han devastado 30.000 hectáreas de monte, gran parte de él con un interés biológico importante. Durante días los vecinos han denunciado la falta de medios para sofocar las llamas.
El presidente no ha querido confrontar con la Junta de Castilla y León sobre la gestión del incendio, pero ha aprovechado para "reivindicar la necesidad de coordinación" con la administración que dirige Mañueco y reclamar que "la devastación de este incendio tiene que demostrar la solidaridad y el compromiso de todas las Administraciones con este paraje", ha insistido.

En su declaración, Sánchez ha agradecido a todos los bomberos, brigadas de extinción de incendios, miembros de la UME, de la Guardia Civil, policías locales y nacional, su trabajo en la extinción. También a los vecinos que han colaborado al ver cómo su entorno y su modo de vida era pasto de las llamas.
"Trabajan para defender lo más preciado de los ciudadanos: su vida y sus hogares", ha expresado Sánchez, que se compromete a tener una "respuesrta a la altura de la tragedia". Tras encontrarse con la prensa, el presidente se ha dirigido a hablar con los vecinos y conocer de primera mano cómo ha quedado la zona tras el fuego.