Los socios del Gobierno piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso por las muertes en Melilla


ERC, Bildu, Junts, Más País, la CUP, el BNG y Compromís reclaman explicaciones al presidente y al ministro del Interior
Esos partidos censuran las declaraciones del presidente del Gobierno en las que cerró filas con la actuación de la policía marroquí
Consideran que el pasado viernes se vulneraron los derechos humanos por parte de las autoridades migratorias en la frontera entre Nador y Melilla
El intento de asalto a la valla de Melilla el pasado viernes que acabó con decenas de migrantes muertos en el lado marroquí de la frontera y las declaraciones de Pedro Sánchez apoyando la actuación de la policía marroquí han desatado toda una ofensiva de la oposición. Siete partidos políticos, entre los que están los socios del Gobierno, reclaman la comparecencia del presidente en el Congreso junto a la de su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Las explicaciones de Sánchez también las solicita el PP.
Podemos no está en esa firma pero ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que exige una investigación independiente para aclarar los hechos, que se garantice una sepultura digna a los fallecidos, ayuda en la identificación de cadáveres y atención sanitaria a todos los heridos. Las diferencias en el seno del Gobierno de coalición por las muertes en la valla han sido evidentes desde el pasado viernes pero se han escenificado en la rueda de prensa tras Consejo de Ministros cuando la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha impedido que la ministra de Igualdad, Irene Montero, respondiese a las cinco preguntas que le habían hecho de forma directa los periodistas para saber su opinión sobre los sucedido.
MÁS
Críticas a la actuación policial
ERC, Bildu, Junts, Más País, la CUP, el BNG y Compromís quieren explicaciones sobre una "actuación policial" que, según ellos, ha acabado con la vida de 37 personas y ha causado decenas de heridos. Esos partidos señalan que la tragedia es una "consecuencia de las políticas migratorias de la Unión Europea y el nuevo acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Marruecos".
Denuncian que ha habido una clara vulneración de los derechos humanos en la frontera de Melilla y critican además las declaraciones de Pedro Sánchez el pasado viernes y el sábado en las que el presidente cerraba filas con la actuación de la gendarmería marroquí. "Ha sido un asalto violento, bien organizado, bien perpetrado y en este caso, yo creo que bien resuelto por parte de los dos cuerpos de seguridad, tanto de España como de Marruecos", fueron las declaraciones de Sánchez desde Bruselas.