Felipe González acusa a Podemos de contradecirse sobre el gasto en Defensa: "Que alguien me lo explique"

Considera que defender menos gasto de defensa e independencia de EE.UU es algo incompatible
Tacha de "simples" a los populismos que "en un ataque extemporáneo declaran la paz en el mundo"
Sostiene que el mayor problema de España es la inflación y que sólo se sale "juntos y empujando"
El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha puesto de manifiesto la contradicción en la que cae parte del Gobierno al rechazar el aumento del gasto de defensa y a la vez incrementar la autonomía de Estados Unidos.
"Los que quieren que haya menos gasto en defensa, cosa que puedo entender, quieren mas autonomía de Estados Unidos, cosa que no puedo entender", ha dicho en clara alusión a Unidas Podemos, eso sí sin mencionarlos, durante su intervención en un encuentro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.
González considera que defender ambas cosas, más independencia de EE.UU. y menos gasto en defensa, es contradictorio. "Si alguien me hace esa regla de tres a lo mejor empiezo a entenderlos, si no seguiré pensando que son lo que son", ha zanjado el expresidente.
Los que quieren que haya menos gasto en defensa, cosa que puedo entender, quieren mas autonomía de Estados Unidos, cosa que no puedo entender" (Felipe González)
Acusa a los populismos de "simples"
González, lejos de dejar ahí el asunto, ha tirado de ironía. Considera que esos postulados de Podemos (sin mencionarlos ni una sola vez por su nombre) "son una visión sencilla de la cosa". Ha explicado que primero declaran "la paz al mundo", pero que luego "si alguien les molesta" le pedirán cuentas "al maestro armero (EE.UU) por no haber sido previsor", ha dicho.
"Mire yo tengo un ataque extemporáneo de bondad universal y declaro la paz al mundo. Ahora si alguien me molesta reclamaré al maestro armero por no haber sido previsor", sostiene González que ese es el modus operandi de los populismos, a los que ha tachado de "simples". "Simples son los populismos a la moda de todo", ha afirmado.
El expresidente socialista recuerda que todos somos parte de la UE y de la OTAN. Sostiene que Europa tiene una dimensión "no sólo territorial, si no también identitaria" que hay que preservar. "Lula decía que el concepto europeo tenía que ser patrimonio de la humanidad", ha recordado.
González por su parte considera que la inflación es "el problema más grave que tenemos" y que solo se saldrá de ella si los "españoles se ponen de acuerdo" y se realiza un "reparto real de rentas". "O salimos empujando y trabajando con el esfuerzo de todos repartiendo equitativamente el golpetazo doble que llevamos, Putin y la pandemia".