Feijóo propone rebajar el IVA del aceite, el pescado o la carne del 10 al 4%


El líder del PP propondrá al Gobierno aplicar el IVA superreducido a los productos de alimentación básicos de la cesta de la compra
Incluría agua, pasta seca, carne, pescado, aceites, conservas, alimentos básicos sin gluten y sin lactosa además de productos de higiene: "Es lo razonable"
Feijóo asegura que el coste de esta medida no iría contra las familia, ni los productores ni contra la recaudación del Estado
En plena batalla fiscal entre las comunidades en las que gobierna el PP y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, el presidente de los populares ha reunido a sus líderes autonómicos para echarle un órdago al Gobierno. Feijóo propone ahora rebajar el IVA de la cesta básica de la compra del 10% al 4%. Una medida que supondría a las arcas del Estado 970 millones de euros calculan en el PP.
Esa cesta incluiría la carne, el pescado, la pasta seca, los aceites, el agua y las conservas. También los alimentos básicos sin gluten y sin lactosa además de algunos productos de higiene. La fruta, la verdura, los huevos o la leche ya tienen el IVA súperreducido, con lo que estos productos que ha enumerado Feijóo vendrían a sumarse a esta lista.
MÁS
Asegura el líder popular que es "lo razonable" y que es una propuesta "solvente" en un contexto de inflación desbocada después de que el Gobierno se haya negado a implementar su anterior propuesta: la deflactación del IRPF para las rentas inferiores a los 40.000 euros.
Los españoles hemos pasado de tener una de las cestas de la compra de las más baratas de la zona euro a una de las más caras, y muchas familias no pueden más.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) 26 de septiembre de 2022
Cualquier gobierno sensible y comprometido con las rentas medias y bajas tiene que actuar. https://t.co/MHtweKzdpU
El presidente del PP ha insistido ante los suyos que esta es una medida meditada y trabajada desde hace semanas y que no tiene coste ni para las familias, ni para los productores. Insiste en que tampoco para las arcas del Estado, porque saldría de la sobrerrecaudación fruto de la inflación y que los populares estiman en 32.000 millones de euros hasta final de año.
En este sentido ha recalcado que si el Gobierno persiste en rechazar la bajada del IRPF, "al menos" que acepte la propuesta del PP de rebajar el IVA de los productos de alimentación del 10% al 4%. Una rebaja que supone "dejar de ingresar unos 970 millones de euros", que se cubrirían con la "recaudación extra" de más de 1.000 millones de euros del IVA alimentario de 2022, por lo que no supondría ningún esfuerzo para el Estado, ha explicado en un discurso en abierto ante sus barones territoriales.
Los populares llevan días haciendo batalla de la rebaja del IVA en contraposición al impuesto a las energéticas y a la banca, o el impuesto a los ricos. Ahora el líder de los populares da un paso más y concreta los productos a los que se le aplicaría el IVA súperreducido del 4%. Una propuesta que de momento no se va remitir formalmente al presidente Pedro Sánchez pero que se ha lanzado para que el Ejecutivo "reflexione" sostienen fuentes de la dirección nacional.
Feijóo no valora la victoria de Meloni en Italia
En su alocución a los suyos, el presidente del PP, ha obviado la victoria de Giorgia Meloni en Italia. Ni una palabra sobre la líder ultraderechista, aunque sí era la comidilla entre los barones populares. Han ido casi todos menos Isabel Díaz Ayuso, que a esa misma hora tenía un acto con los reyes. Tampoco ha acudido a la cita el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ni el de Ceuta, Juan Jesús Vivas.
En Génova creen que será determinante cómo Meloni se conduzca en el Gobierno, su futura relación con Europa y si se modera cuando llegue al Palacio del Quirinale. Los populares prefieren de momento optar por el perfil bajo.