Unidas Podemos y PSOE, de acuerdo en bajar del 10% al 4% el IVA de los productos de higiene menstrual y anticonceptivos


Montero ha advertido de que la "pobreza menstrual es un gravísimo problema" y se ha declarado satisfecha al haber conseguido acordar con el PSOE esta rebaja
"También se aplicará a anticonceptivos y a productos de higiene menstrual, estoy muy orgullosa, son productos de primera necesidad", ha celebrado la ministra de Igualdad
La ministra de Igualdad ha remarcado que llevan "mucho tiempo" diciendo que "es clave una reforma fiscal" para tener un sistema de salud y de conciliación, "fuertes"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha mostrado "muy orgullosa" del acuerdo al que ha llegado su grupo, Unidas Podemos, con sus socios de Gobierno, el PSOE, para bajar del 10% al 4% el IVA de los productos de higiene femenina, como compresas o tampones, y ha recordado que también se aplicará esta rebaja a los anticonceptivos.
"También se aplicará a anticonceptivos y a productos de higiene menstrual, estoy muy orgullosa, son productos de primera necesidad", ha celebrado la ministra de Igualdad, este jueves, en una entrevista en La 1 de RTVE, recogida por Europa Press. "Estamos muy orgullosas de haber convencido al socio", ha añadido.
MÁS
Podemos se atribuye las medidas fiscales tras haber negado el acuerdo con el PSOE hasta el último minuto
El Gobierno baja impuestos a quienes ganen hasta 21.000 euros y se los sube a ricos y grandes empresas
Montero, ante las acusaciones de "corrupción de menores" de Vox: "A estos fascistas se les para con derechos"
"Es clave una reforma fiscal"
Montero ha advertido de que la "pobreza menstrual es un gravísimo problema" y se ha declarado satisfecha al haber conseguido acordar con el PSOE esta rebaja que ya habían intentado incluir sin éxito en la Ley del aborto.
La ministra de Igualdad ha aplaudido el acuerdo en fiscalidad al que ha llegado su grupo con el socio de Gobierno pues, según ha remarcado, llevan "mucho tiempo" diciendo que "es clave una reforma fiscal" para tener un sistema de salud, de dependencia, de conciliación, "fuertes". "El que más tiene, más paga", ha subrayado.
En este sentido, ha defendido que "esta reforma fiscal es una reforma feminista" porque se conseguirán unos servicios públicos más fuertes que contribuirán a aliviar la "carga" de "cuidados" que las mujeres soportan sobre sus hombros.