Irene Montero califica de "mala noticia" que PSOE y PP "decidan retrasar la tramitación de la Ley Trans"


"No podemos hacer esperar más a las personas trans y a la comunidad LGTBI para que sus derechos sean ley", expresa la ministra de Igualdad, Irene Montero
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ve como "una pésima noticia" la decisión de Carla Antonelli de abandonar su militancia en el PSOE
El PSOE ha reconocido que necesita "tiempo" para trabajar en la Ley Trans, aunque ha rechazado las críticas por este retraso en la tramitación de la ley
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha calificado este martes como "una mala noticia" el que "PSOE y PP decidan retrasar la tramitación de la Ley Trans y de Derechos LGTBI".
Así lo ha señalado a través de una publicación en las redes sociales, en referencia a la ampliación del plazo de enmiendas a la norma que se ha aprobado en el Congreso y que retrasa el debate de las mismas, al menos, hasta después del próximo 26 de octubre. Sin embargo, este proceso puede seguir ampliándose semanalmente si así lo requieren las formaciones y se acepta.
MÁS
La ministra Montero asegura que no enciende la calefacción en invierno: "Abro la ventana o me pongo un edredón mas fuerte"
Ley trans, protección animal y aborto, las tres leyes de Podemos que dividen al Gobierno llegan al Congreso
Echenique acusa al PSOE de "deslealtad" por ocultar una subida "unilateral" del gasto en Defensa
"No podemos hacer esperar más a las personas trans y a la comunidad LGTBI para que sus derechos sean ley, sin un solo derecho menos. Este es el compromiso del Gobierno", ha escrito la ministra en su cuenta de Twitter.
Llamamiento al cumplimiento de los plazos
A este acuerdo del Gobierno se ha referido también la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, al ser preguntada por este tema y ha recordado que los plazos de tramitación de un texto "son muy materiales para los derechos de la gente".
Es por eso que ha llamado a "cumplir los plazos" y ha citado al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, para recordar que este tipo de leyes "dan inmediatamente felicidad a la gente". En el reverso, ha declarado la delegada del Gobierno, cuando "no se cumplen las expectativas" con estas normas, "la gente se queda más desprotegida".
Por otra parte, Rosell ve como "una pésima noticia" la decisión de Carla Antonelli de abandonar su militancia en el PSOE y cree que esta situación debe "hacer reflexionar" al partido.
PSOE rechaza las críticas
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Congreso, el PSOE ha reconocido que necesita "tiempo" para trabajar en la Ley Trans, aunque ha rechazado las críticas por este retraso en la tramitación de la ley. Según señala, esta ampliación de los plazos de enmiendas a la norma es "parte de la normalidad" en el trabajo parlamentario.
"Retrasos no. Tiempo para dedicar a la importancia que tiene este proyecto de ley, sin duda, sí", ha explicado la secretaria general del grupo parlamentario socialista en el Congreso, Isaura Leal.
Tiempo de tramitación "muy escaso"
Además, para Leal, el tiempo de tramitación que está llevando la norma "es muy escaso" en relación a la que habitualmente llevan los textos que se trabajan en el Congreso. De hecho, ha recordado que el debate a la totalidad de la ley se produjo "hace 12 días".
En su intervención, también ha destacado que la Cámara está en "un momento muy singular" en el que los grupos parlamentarios están "dedicando los esfuerzos mayoritarios" de "estas semanas" en la tramitación de los PGE. Según ha explicado la secretaria general de los socialistas en el Congreso, de los 120 diputados del PSOE, 90 tendrán intervenciones en los próximos días en las comparecencias de los miembros del Gobierno.