Irene Montero y Macarena Olona, unidas en la condena a los insultos y ataques contra Begoña Gómez


Un programa televisivo ultraconservador cuestiona la identidad sexual de la esposa del presidente del Gobierno y la vincula con el narcotráfico
Irene Montero: "El odio y la ridiculización a Begoña Gómez no es nuevo y tiene que parar"
Macarena Olona: "Hay líneas rojas que nunca se deben pasar"
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está recibiendo una ola de solidaridad tras los ataques lanzados contra ella desde una televisión madrileña ultraconservadora.
Destacadas voces del entorno socialista, de Unidas Podemos e incluso de sectores de la derecha, como Macarena Olona, han expresado su indignación por unas ofensas que, como ha dicho la exportavoz de Vox, han traspasado las "líneas rojas".
MÁS
La ofensiva contra Gómez llega en la misma semana en la que Irene Montero tuvo que escuchar en el Congreso cómo la diputada de Vox Carla Toscano afirmaba que el único mérito de la ministra de Igualdad era "haber estudiado a fondo a Pablo Iglesias".
Bulos ante las cámaras
Los insultos a Gómez se profirieron en el programa 'Los Intocables', de Distrito TV. En ese espacio, la comentarista Pilar Baselga comenzó poniendo en duda la identidad sexual de la esposa del presidente: "Me atrevo a decir que hay sospechas que en un inicio fuera Begoño", un bulo difundido desde sectores de la derecha más extrema.
"Esta esposa o esposo del presidente viene de la tradición familiar de faunas gays", continuaba, refiriéndose siempre a Begoña como 'Begoño'. La tertuliana repasaba algunos cargos que ha ocupado Gómez desde que Sánchez llegó a la presidencia y cuestionaba sus méritos.
Os juro que no salgo de mi asombro. No queda ni una sola línea por cruzar. pic.twitter.com/BYOBos9sJ1
— Diego E. Barros (@diegoebarros) 25 de noviembre de 2022
Además, sugería la existencia de vínculos de la esposa de Sánchez con el narcotráfico en Marruecos. "Los servicios secretos marroquíes tienen las pruebas de que Begoña Gómez estaría involucrada en temas de narcotráfico en Marruecos", ha dicho.
"Estamos juntas"
Ante estas acusaciones e insultos, la ministra de Igualdad, Irene Montero, escribía en su cuenta de Twitter: "El odio y la ridiculización a Begoña Gómez no es nuevo y tiene que parar. No solo por ella, por todas. Cuentas con mi apoyo, estamos juntas".
El odio y la ridiculización a Begoña Gómez no es nuevo y tiene que parar. No solo por ella, por todas. Cuentas con mi apoyo, estamos juntas.
— Irene Montero (@IreneMontero) 26 de noviembre de 2022
La socialista Adriana Lastra, exportavoz del Grupo Parlamentario socialista en el Congreso, señalaba: "Begoña Gómez sufre acoso y violencia por parte de la extrema derecha política y mediática de este país. Los insultos, calumnias y difamaciones son importados, le hicieron lo mismo a Michelle Obama.
Solo buscan la destrucción personal, la humillación…"
Begoña Gómez sufre acoso y violencia por parte de la extrema derecha política y mediática de este país. Los insultos, calumnias y difamaciones son importados, le hicieron lo mismo a Michelle Obama.
— Adriana Lastra (@Adrilastra) 26 de noviembre de 2022
Solo buscan la destrucción personal, la humillación…
La exportavoz de Vox, Macarena Olona se sumaba a las muestras de rechazo y escribía en su perfil: "Todo mi apoyo a Begoña Gomez. Hay líneas rojas que nunca se deben pasar. Es la diferencia entre la crítica y la miseria moral".
Todo mi apoyo a Begoña Gomez. Hay líneas rojas que nunca se deben pasar. Es la diferencia entre la crítica y la miseria moral.
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) 27 de noviembre de 2022
La politóloga Dina Bousselham también mostraba su apoyo: "Hoy le ha tocado a Begoña Gómez sufrir los ataques y la violencia política por parte de la derecha política y mediática. Si tocan a una, tocan a todas. Toda mi solidaridad compañera".
Hoy le ha tocado a Begoña Gómez sufrir los ataques y la violencia política por parte de la derecha política y mediática. Si tocan a una, tocan a todas. Toda mi solidaridad compañera.
— Dina Bousselham (@DinaBousselham) 26 de noviembre de 2022