'Unión 78' publica un video con testimonios que advierten del peligro de reformar el delito de sedición


Leguina, Savater, Trapiello o Vargas Llosa, entre los testimonios que denuncian las consecuencias de la reforma del Código Penal
"Está en peligro el Estado de Derecho, los ciudadanos tienen que abandonar su posición de pasividad", defiende en el video el magistrado Jesús Villegas
El Gobierno avanza para finiquitar la sedición: el Congreso rechaza las cinco enmiendas de la oposición
"Unión 78", la plataforma en la que se encuentra la ex diputada de UPyD Rosa Díez, ha hecho público un video en el que a través de los comentarios de escritores, filósofos o políticos, denuncia el coste para democracia que tendrá la eliminación del delito de sedición anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que está ya en tramitación parlamentaria.
En el video participan el expresidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, el filósofo Fernando Savater, Ana Losada, el letrado José María Múgica, los escritores Andrés Trapiello, Mario Vargas Llosa, el bloguero Isaac Parejo Júlia Calvet, el cineasta Iñaki Arteta, periodistas como Carlos Herrera y Federico Jiménez Losantos; el magistrado Jesús Villegas. Denuncian las consecuencias de la decisión de Pedro Sánchez de eliminar del Código Penal el delito de sedición.
MÁS
"Las instituciones que representan la democracia no se defienden solas, se requiere de la movilización de todos los ciudadanos. Es el motivo por el que hemos puesto en marcha esta iniciativa", mantiene la plataforma. El magistrado Jesús Villegas cree que ha llegado el momento de que los ciudadanos den un paso al frente. "Está en peligro el Estado de Derecho, en determinados momentos los ciudadanos tienen que abandonar su posición de pasividad y lanzarse a la escena pública precisamente cuando están comprometidos los valores más importantes y éste es uno de esos momentos"
. El filósofo Fernando Savater alerta de que la ley de sedición es la primera y "seguirán una serie de disposiciones en cascada que llevará a los secesionistas llevar a cabo de nuevo sus planes subversivos y de del país".
Los participantes en el video mantienen en sus intervenciones que la reforma del código penal es el precio que ha pagado el presidente del Gobierno de coalición para conseguir que ERC apruebe los presupuestos y mantenerse en el poder. "Es mentira que sea un delito que viene del Código Penal de 1822, viene del Código Penal democrático de 1995", defiende José María Múgica que niega que con la reforma se nos homologue a Francia, Italia o Bélgica, una de las razones que ha esgrimido el Ejecutivo cuando anunció su intención de aprobarlo.
"Es una decisión a favor del independentismo catalán y las cortes harían bien en rechazarlo para preservar la unidad de España"; son las palabras del escritor Mario Vargas Llosa en el video.
Defensa de la Constitución
El dramaturgo Albert Boadella interviene para defender la constitución: "la armonía entre españoles es la constitución no hay más, es lo que garantiza la igualdad y la unidad entre todos los ciudadanos", al tiempo que anima a la protesta. "Me cuesta reconocer esta España silenciosa ante la desvergüenza de un solo hombre cuya razón para tales disparates es satisfacer su permanencia en un poder sin los estorbo de sus opositores", una reflexión que comparte también el escritor Andrés Trapiello que anima a las "urnas".