Barones del PSOE, contrarios a tocar el delito de malversación después de que Sánchez abriese la puerta a reformarlo


Juan Lobato rechaza favorecer a los condenados por el 'procés' y dice que no firmaría el indulto de José Antonio Griñán
Luis Tudanca asegura que no es partidario de ninguna reforma del delito de malversación si no es para "endurecerlo"
Robles defiende reformar la malversación: "El Código Penal no está para resolver problemas políticos"
Dos barones socialistas que no gobiernan en sus territorios se han mostrado este miércoles contrarios a la reforma del delito de malversación después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abriese este martes la puerta a rebajarlo en el trámite de la derogación de la sedición que se está desarrollando en el Congreso.
Juan Lobato, secretario general del PSOE de Madrid, y Luis Tudanca, líder de los socialistas en Castilla y León, se oponen a que esa reforma pueda beneficiar a los líderes independentistas condenados por el procés y han alertado de que acabe beneficiando a los procesados por casos de corrupción.
MÁS
Feijóo denuncia la reforma de la sedición y la malversación para satisfacer a ERC: "Es presos por presupuestos"
Gamarra: "Si ERC plantea cambiar el delito de malversación así será, Sánchez no tiene límite"
El Gobierno avanza para finiquitar la sedición: el Congreso rechaza las cinco enmiendas de la oposición
Son voces que se unen a las de otros dirigentes territoriales del PSOE como Emiliano García-Page o Javier Lambán que ya han expresado públicamente su rechazo frontal a la medida que exige ERC y que el Ejecutivo estudiará en profundidad cuando los republicanos presenten su propuesta concreta a través de una enmienda que pueden registrar en la Cámara hasta este viernes. Todos los líderes territoriales se la juegan dentro de seis meses en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo y en algunas comunidades autónomas los votantes socialistas no entienden una medida de ese calado.
Lobato: "Con dinero público, cero bromas"
El candidato a presidir la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, no comparte que se modifique un delito para favorecer a los condenados por el 1-O. En este sentido, considera que el Código Penal debe ser "muy duro" con destinar dinero público para hacer un referéndum ilegal y tratar de separar un trozo de España.
En una entrevista concedida a Europa Press, ha recordado haber sido el primero en decir que "con dinero público, cero bromas", señalando que no solo lo dice como Técnico de Hacienda del Estado, sino también como candidato a presidente en Madrid "donde se ha hecho con dinero público barbaridades por parte del PP".
A los corruptos ni un día menos de prisión, ni a los corruptos del PP de Madrid, ni a los del PSOE, ni a los catalanes, ni un día menos (Juan Lobato)
"A los corruptos ni un día menos de prisión, ni a los corruptos del PP de Madrid, ni a los del PSOE, ni a los catalanes, ni un día menos", ha exclamado antes de afirmar su convicción de que cualquier reforma que se haga sobre el delito de malversación va a mantener que "ningún corrupto tenga ni un día menos de prisión por este tema".
Lobato ha querido aclarar que "el derecho penal no se renueva para beneficiar particularmente a un señor" y sostiene que todo lo que sucedió en Cataluña debe tener todo el peso de la ley como se hizo con el artículo 155.
Ante la pregunta de si cree que se puede llamar corrupción al hecho de utilizar dinero público para cometer un delito, Juan Lobato precisa: "Si la pregunta es ¿a ti te parece bien que se utilice dinero para esto? me parece lamentable, perseguible, condenable y enjuiciable, y debe ser muy duro el Código Penal con este tipo de acciones".
"No firmaría el indulto a Griñán"
Aunque el líder madrileño cree que hay que distinguir entre los que se enriquecen de forma personal con dinero público de los que no lo hacen, sostiene que él no firmaría el indulto al expresidente andaluz, José Antonio Griñán, del que todo el PSOE ha defendido que nunca se ha llevado dinero a su bolsillo.
Considera que esa es una potestad "personalísima" del Gobierno de España y no es quién para ponerse en su lugar "ni siquiera para aportar opinión desde el punto de vista territorial porque no tiene nada que ver con eso". Pero ha insistido en que si le piden que lo firme, él no lo firmaría.
Lo que sí defiende Juan Lobato es la supresión del delito de sedición y esto, señala, "más como abogado que como político". Argumenta, en este sentido, el problema que ha tenido España con la extradición del expresidente catalán, Carles Puigdemont, por el hecho de que en el Código Penal de otros países europeos no existe este delito. "No se por qué no se explica más", exclama.
Tudanca: "No me parece un buen camino"
Por su parte, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, también ha afirmado que "no le gusta" que se modifique el delito de malversación. Y ha advertido que, de hacerlo, tendría que ser para "endurecer los delitos y el castigo a algunas conductas que desprestigian la política".
"No me parece un buen camino, espero que no se produzca", ha enfatizado el dirigente socialista que reclama que cualquier reforma que se lleve a cabo no beneficie de ninguna manera a los corruptos. "Si alguien daría saltos de alegría sería el PP, que tiene una retahíla de casos de corrupción", ha proclamado.