Robles defiende reformar la malversación: "El Código Penal no está para resolver problemas políticos"


Asegura que el PSOE no apoyará "en ningún caso" que se despenalice el "enriquecimiento" propio o de terceros con fondos públicos
Margarita Robles defiende la política de Sánchez de apostar por la convivencia en Cataluña
Qué es la malversación y cómo se castiga
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha mostrado favorable a la posibilidad que contempló este martes el presidente del Gobierno de abrir la puerta a una reforma limitada del delito de malversación, por el que el Tribunal Supremo condenó a los líderes independentistas del procés.
"El Código Penal no está para resolver problemas políticos", ha manifestado Robles en una entrevista en 'El programa de Ana Rosa', recogida por Europa Press. Para la ministra, juez de carrera, la ley penal tiene, por un lado, que "responder a la realidad social del momento en que se aplica" y, por otro, "proteger el mínimo ético". "No podemos pensar que los problemas se solucionan penalizando las conductas", ha sostenido.
MÁS
Feijóo denuncia la reforma de la sedición y la malversación para satisfacer a ERC: "Es presos por presupuestos"
Gamarra: "Si ERC plantea cambiar el delito de malversación así será, Sánchez no tiene límite"
El Gobierno avanza para finiquitar la sedición: el Congreso rechaza las cinco enmiendas de la oposición
"Se podrá o no estar de acuerdo, pero la posición de Sánchez ha sido muy clara y con honestidad: se ha hecho desde el principio de la legislatura, y lo compartimos plenamente, una apuesta por la convivencia en Cataluña", ha abundado Robles, que ha insistido en que las cuestiones políticas se tienen que arreglar "políticamente".
La ministra ha señalado que si alguien comete un delito, "evidentemente" que tiene que ser "enjuiciado". "Y así lo hizo la Sala Segunda del Tribunal Supremo", ha declarado en alusión al juicio del procés, a la par que ha dicho que "no hay que olvidar" que los líderes independentistas "han pasado varios años en la cárcel".
La línea roja es no favorecer la corrupción
Ante la enmienda que presente ERC para reformar la malversación en el mismo trámite parlamentario con el que se quiere eliminar el delito de sedición, Robles ha trasladado que cualquier propuesta se tiene que "estudiar", si bien ha subrayado que el PSOE tiene la "línea roja" de no apoyar reformas que favorezcan la "corrupción".
"En ningún caso el PSOE va a apoyar ninguna enmienda que de alguna manera favorezca lo que es la corrupción, lo que todos entendemos por corrupción: el aprovechamiento, para sí o para otros; lucrarse de fondos públicos", ha expresado la ministra, que ha emplazado a "esperar" qué dice la enmienda, que todavía no se ha presentado.
Ha indicado que la regulación de la malversación en el Código Penal ha cambiado a lo largo del tiempo y hasta 2015 había una regulación diferente que distinguía de forma clara el enriquecimiento propio o de terceros, lo que "todos" entienden "comúnmente como corrupción", respecto a otras conductas.
"El Código Penal está permanentemente en evolución", ha insistido Robles, que ha querido precisar que con esta posible reforma no se está hablando de "despenalización", porque "en ningún caso se va a aceptar" que sea impune el enriquecimiento propio o terceros.
Robles ha afirmado que "el reproche penal no puede ser el mismo para el que se enriquece para sí que otras actuaciones que en ningún caso conllevan un enriquecimiento". Y ha resaltado que el PSOE mantiene un "compromiso claro de lucha contra la corrupción".