Podemos advierte de que la negociación del paquete anticrisis no avanza


Piden al PSOE que negocie un paquete "ambicioso" en la prórroga del decreto anticrisis
La formación morada reclama rebajar al 50% el coste del transporte público al usuario, la congelación de alquileres y la cuota de las hipotecas variables o el despliegue de un cheque ayuda de 300 euros
Ante esta situación, Podemos pide al PSOE que negocie un paquete "ambicioso que ayude a las familias a afrontar sus principales gastos"
La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, se ha mostrado "preocupada" ante la "falta de avances" en la negociación para aplicar las medidas que ha propuesto su espacio, dentro de la prórroga del escudo social del decreto anticrisis, que debería aprobarse el próximo martes en el Consejo de Ministros.
Así lo ha trasladado mediante un mensaje en Twitter a modo de queja sobre la situación de esta negociación dentro de la coalición respecto a las peticiones de su formación al PSOE, como es rebajar al 50% el coste del transporte público al usuario, la congelación de alquileres y la cuota de las hipotecas variables o el despliegue de un cheque ayuda de 300 euros para parte de los hogares del país de cara a aliviar el alza del precio de la cesta de la compra.
MÁS
Posteriormente, fuentes de la formación morada han incidido en esa preocupación respecto a las negociaciones para extender el escudo social, porque pasados diez días desde que remitieran su documento de propuestas y a escasos días de que se celebre la sesión ordinaria del Consejo de Ministros, no hay avances significativos en las conversaciones.
El próximo martes el Gobierno debe aprobar la prórroga del escudo social. Preocupada ante la falta de avances en una negociación en la que hemos propuesto congelación de alquileres e hipotecas, rebaja al 50% del transporte público y un cheque de 300 € para la cesta de la compra.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 23 de diciembre de 2022
Un paquete "ambicioso"
Ante esta situación, Podemos pide al PSOE que negocie un paquete "ambicioso que ayude a las familias a afrontar sus principales gastos", como son la cesta de la compra y la vivienda, además de reivindicar que medidas propuestas anteriormente por el partido morado, como el tope al gas o la rebaja del transporte público, se han demostrado "exitosas para contener la subida de los precios".
El pasado sábado y durante la celebración del Consejo Ciudadano de Podemos, la ministra indicó que se negociaba con el PSOE el citado cheque que beneficiará alrededor de ocho millones de personas. El planteamiento que remitió su departamento al Gobierno es que se aplicara para hogares con ingresos no superiores a los 42.000 euros anuales.
"La intervención pública en sectores estratégicos como la energía y el transporte funciona y debemos insistir. Por eso hemos propuesto al PSOE que mantengamos el tope al gas en 40 euros también los próximos seis meses y también que aumentemos al 50% la financiación estatal al transporte urbano", detalló entonces.
Además consideró que es "absolutamente imprescindible intervenir" en dos de los principales gastos de las familias españolas: la vivienda y la cesta de la compra. Y en esa línea demandó a su socio congelar los precios del alquiler, como hicieron en pandemia logrando que las rentas bajaron en España un 4,5%, junto la congelación de las cuotas de las hipotecas de tipo variable que "están sufriendo subidas inasumibles cientos de euros al mes".