Ciudadanos estrena equipo y nuevo logo en su refundación con ovación a Arrimadas

Cs lanza un aviso a Sánchez y Feijóo en el comienzo de su nueva etapa: "Nuestros principios ni se venden ni se compran"
Bal da las gracias al nuevo secretario general, Adrián Vázquez, por integrar a las listas perdedoras y lo ve una señal de querer la "unidad" de Cs
Ascenso y debacle que Ciudadanos o cómo la obsesión por superar al PP arruinó otro partido de centro en España
Ciudadanos ha culminado su refundación tras la encrucijada decisiva que vive el partido 'naranja'. Un cambio, tanto en el equipo como en el logotipo, anunciado este domingo en su sexta Asamblea con una ovación a la ya exlíder Inés Arrimadas.
La candidatura respaldada por Arrimadas fue la lista más votada en las primarias para liderar el proceso de reinvención tras los últimos desastres electorales. Pese a ello, la presidenta de Cs decidió dar un paso al lado y ceder el protagonismo a Patricia Guasp y Adrián Vázquez.
MÁS
Un cambio de timón, que viene acompañado de una nueva imagen corporativa. El color naranja y verde serán las nuevas signas de identidad del proyecto "liberal español", al tiempo que renueva su logotipo con un "aire más vivo, moderno y abierto". Todo ello acompañada de la misma denominación del partido, que no sufrirá un cambio como se había llegado a plantear a lo largo del proceso refundador comenzado en junio tras la debacle en las elecciones andaluzas.
#EnDirecto | Ovación a Inés Arrimadas en la sexta asamblea de Ciudadanos, tras la que pasa a ser portavoz del partido: "Te has ganado un lugar para siempre en la historia política" de España pic.twitter.com/gMMgGumJMN
— Europa Press (@europapress) 15 de enero de 2023
Ciudadanos continuará llamándose de la misma forma en una "apuesta por reivindicar" sus "valores fundacionales, los que alumbraron un proyecto político valiente, fresco y cuya defensa de la idea de una España de libres e iguales sigue siendo más necesaria que nunca, así como de poner en valor todo lo que Cs ha conseguido en estos años de andadura política", han recalcado.
"Cuando miramos atrás y vemos lo que ha supuesto Ciudadanos para este país, comprendemos que apostar por nuestra marca es abrazar todo ese legado positivo de libertad, igualdad, regeneración y reformas. Por muy complicado que sea el momento, nuestro nombre no está manchado por la corrupción ni los escándalos, como las marcas de nuestros rivales políticos", ha señalado la formación.
Es el momento de mirar hacia el futuro, renovarse y avanzar. Siempre orgullosos de nuestro nombre y del legado de Ciudadanos a los españoles.
— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) 15 de enero de 2023
Hoy presentamos la nueva imagen de CS: una imagen renovada para un proyecto renovado para un país de ciudadanos #RadicalmenteLibres pic.twitter.com/wqhvYci2Od
Aviso a Sánchez y Feijóo
La nueva portavoz política de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha advertido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que los principios de la formación 'naranja' "ni se venden ni se compran".
Durante su discurso, la nueva portavoz ha señalado que es un "honor" aceptar la tarea que se le ha encomendado y ha hecho una intensa defensa de los principios del liberalismo, como son la defensa de la libertad y los derechos individuales, señales de identidad del partido. También ha querido marcar distancia con el resto de ideologías, mencionando específicamente a la izquierda, el conservadurismo, el nacionalismo y la "derecha reaccionaria".
Así, ha destacado el "destrozo" del Gobierno de Pedro Sánchez, un Ejecutivo "socialista que dinamita las fases de la convivencia vigentes de la Transición". "La amenaza de que todo lo que conocemos muera en el camino es real", ha agregado.
Críticas a la izquierda y rechazo "patológico" de la derecha conservadora al "reformismo"
Abundando en sus críticas a la izquierda, la nueva líder de Ciudadanos ha censurado que "lo ha apostado todo a las políticas de identidad" y que "ya no queda nada de lo que un día" defendió, como las políticas de progreso o la lucha de clases. "Su única obsesión es la agenda identitaria", ha lamentado, antes de asegurar que el legado de Sánchez será la "polarización" y la "destrucción de las instituciones".
De la derecha conservadora, Guasp ha señalado que tiene un "rechazo patológico al reformismo" y su "ambición" es "heredar el poder para volver al 'status quo' de hace diez años". También ha tenido palabras para la "derecha reaccionaria", de la que ha dicho que es "iliberal, identitaria, populista y ultra" y que usa la "demagogia y la nostalgia" y plantea un "reto enorme" para España. "Nos tendrán en frente", ha asegurado.
En cuanto a los nacionalismos, ha garantizado "seguir combatiéndolos" porque son sinónimo de "desigualdad, discriminación, injusticia y conflicto". "Si depende de nosotros, nunca podrán decidir nada que afecte al conjunto de los españoles", ha indicado.
A su juicio, los últimos gobiernos del PP han significado la "pérdida" de una década y el PSOE ha llevado a España "años hacia atrás". De Unidas Podemos ha dicho que propone "recetas fracasadas, intervencionismo y negación del diferente", mientras que Vox ha demostrado una "absoluta negligencia en la gestión de los asuntos públicos", mencionando Castilla y León. "Nosotros somos la alternativa de progreso", ha incidido.
Bal da las gracias a Vázquez por integrar a las listas perdedoras
El antiguo vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha aplaudido la "mano tendida" del nuevo secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, para que los miembros de las listas que han perdido las primarias --como la liderada por el diputado-- tengan un hueco en el Consejo General 'naranja' tras la Asamblea Extraordinaria de refundación. Así, ha definido el gesto como una señal de que la nueva dirección busca la unidad.
En declaraciones este domingo a los medios de comunicación en la clausura de la Asamblea, Bal ha trasladado que le parece un acuerdo "muy razonable", de ahí que agradezca a Vázquez haberlo hecho posible de una forma "tan inteligente y razonable".
No obstante, Bal ha querido avisar de que no va a "renunciar" a sus ideas y ha incidido en que la lista vencedora de Vázquez y Patricia Guasp fue votada por el 53 por ciento de los afiliados, señalando que hubiera sido imposible que el eurodiputado quisiera imponer su criterio al 47 por ciento restante, que "demandaba un cambio de verdad en el partido".
"Hay signos esperanzadores en esta Asamblea porque las candidaturas que han ganado, a quien vuelvo a felicitar, han tenido una mano tendida con nosotros en un proceso de negociación", ha puesto en valor el diputado 'naranja'.
En el Consejo General, que dentro de Ciudadanos el órgano que controla la labor de la Ejecutiva, va a haber una "nutrida representación" de la lista que encabezaba Bal junto al concejal madrileño Santiago Saura, ha explicado.
Nueva Ejecutiva
El partido 'naranja' hizo pública la lista de personas que finalmente componen la Ejecutiva resultante del proceso de refundación y primarias, en la que figuran las 30 personas que componían la candidatura vencedora, la de Patricia Guasp y Adrián Vázquez.
A la dupla, que se ha hecho con la portavocía política del partido y la Secretaría General, le acompañan en los primeros puestos el concejal madrileño Mariano Fuentes y el hasta ahora secretario de Organización y el líder del partido en Navarra, Carlos Pérez-Nievas. A partir de ahora, ostentarán los cargos de vicesecretario general y coordinador nacional, respectivamente.
España tiene un Gobierno nefasto, pero tiene también una oposición negligente. Por eso CS es tan necesario.
— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) 15 de enero de 2023
📡 @PatriciaGuaspB "No basta con que salga de Moncloa la agenda destructiva de Pedro Sánchez, necesitamos que entre la agenda valiente, reformista"#RadicalmenteLibres pic.twitter.com/iur0100Kz9
En la lista también figura la ya exlíder de Ciudadanos Inés Arrimadas y otras caras reconocibles del partido, como la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, o el diputado Guillermo Díaz.
Durante el tenso proceso de primarias, con cruces de reproches entre las candidaturas, Guasp explicó que en la lista que capitaneaba había tres vacantes que, si resultaba vencedora, podrían incluir a miembros de la lista de Bal, algo que finalmente no se ha materializado.
Fuentes de la nueva dirección de Ciudadanos explican que la idea es integrar a miembros de las candidaturas rivales en el Consejo General y que la Ejecutiva está efectivamente compuesta por la lista que ha ganado las primarias.