Aragonés calienta la cumbre hispanofrancesa en 'Le Monde': "Un acuerdo transparente debe establecer las bases para poder organizar un referéndum"


Barcelona acoge hoy la cumbre hispanofrancesa en la que Sánchez y Macron sellan el mayor acuerdo entre España y Francia
ERC ha convocado una manifestación independentista este jueves
El Gobierno ha querido celebrar la cita en Cataluña como un gesto de normalización de las relaciones
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha aprovechado que todas las miradas están en Barcelona, con motivo de la cumpre hispanofrancesa, para reclamar en un artículo en el diario 'Le Monde', la " necesidad de sentar las bases y las condiciones para poder celebrar un referéndum".
Aragonès no se anda con medias tintas y propone que se debata y se pacten las bases para que se pueda realizar una consulta para ejercer el derecho a decidir si Cataluña puede ser independiente. Lo dice con toda claridad. Aragonès quiere que empiece a correr el calendario.
MÁS
La Cumbre entre España-Francia en Barcelona pone a prueba la fuerza del independentismo en la calle
La clave del ánimo de lucro: los juristas dudan de que la reforma de la malversación rebaje las penas del 'procés'
El Supremo envía la causa de Anna Gabriel a la Audiencia de Barcelona porque no está aforada
"Propongo debatir y pactar un Acuerdo de Claridad sobre cuándo Cataluña puede ejercer de nuevo el derecho a decidir y que establezca las bases y las condiciones para poder hacer un referéndum donde tanto los que defienden la permanencia de Cataluña en el estado español como los que queremos la independencia podamos defender democráticamente nuestra posición", argumenta en las páginas de 'Le Monde'.
Sostiene que "existe una mayoría sólida amplia y transversal de la sociedad catalana que quiere decidir democráticamente, pacífica y libremente el futuro político del país" . Al tiempo que afirma que "Cataluña es una nación europea abierta al mundo" e incide en que el futuro de Cataluña pasa por Europa.
Defiende que Cataluña puede ser un estado más de la Unión Europea. "Queremos participar en plenitud, con voz propia, como hace Francia, como hace España y el resto de estados europeos, con quienes queremos compartir fraternalmente nuestra soberanía", escribe Aragonès.
El doble papel de ERC: anfitrión y manifestantes
La cita de este jueves es complicada para ERC. Por un lado ha convocado una manifestación independentista en las calles de Barcelona y por otro, el propio Pere Aragonès actuará como anfitrión del encuentro entre Macron y Sánchez, como presidente de una comunidad autónoma.
Barcelona ha sido elegida por el Gobierno como el escenario para que Pedro Sánchez y Enmanuel Macron sellen en mayor acuerdo bilateral entre España y Francia, pero es también todo un gesto para con el gobierno catalán y para la llamada "Agenda del Reencuentro" programada por Moncloa para mejorar las relaciones con la Generalitat de Catalunya.
Moncloa ha minimizado el impacto de las posibles protestas independentistas y pone la vista y el peso en la importancia simbólica y real del acuerdo con Francia, que "eleva aún más", el excelente nivel de amistad y cooperación entre ambos países.
No está previsto que haya un encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Pere Aragonès más allá de lo que dicta el protocolo en estos casos. Podrán intercambiar impresiones mientras esperan la llegada de Emmanuel Macron. Moncloa tiene claro que el objetivo hoy es Francia y que no toca hablar de las reivindicaciones independentistas