El Gobierno cree que Castilla y León ha rectificado sobre el aborto pero seguirá vigilante

En un comunicado Moncloa dice que Castilla y León ha acatado su requerimiento pero que siguen vigilando
Han recibido un escrito en el que se asegura que no se han transmitido instrucciones a los sanitarios
El Gobierno da por cerrada la polémica del aborto en Castilla y León, tras recibir un escrito de la propia Junta en la que se asegura que "no se ha aprobado nada" al respecto del protocolo antiabortista.
Moncloa considera que las explicaciones de la Junta de Castilla y León al asegurar que no hay ningún nuevo protocolo sobre el tratamiento de las mujeres que desean abortar supone una "rectificación oficial" de su intención inicial aunque advierte que seguirá vigilante por si finalmente la Junta actúa al margen del actual marco normativo y se reserva posibles acciones judiciales.
MÁS
La polémica del aborto y el rechazo de los presupuestos en Madrid embarran los futuros pactos PP-Vox
Bolaños, sobre la polémica del aborto: "No estamos dispuestos a retroceder ni un milímetro en los derechos de las mujeres"
El Gobierno dice que no permitirá la "tropelía" y "aberración" sobre el aborto: "Feijóo es cómplice"
En un comunicado difundido por Moncloa se asegura que: "A la vista de que el gobierno de la Junta de Castilla y León declara en su escrito que 'no se ha producido vía de hecho, ni acto tácito alguno, pues nada se ha efectuado ni aprobado en su seno' .
Por lo que el Gobierno considera que "el ejecutivo autonómico ha acatado formalmente el requerimiento realizado", remarca el Ejecutivo.
Se mantiene vigilantes
Además se incide en que 'tampoco nada se ha transmitido posteriormente a los profesionales del sistema público sanitario de la Comunidad de Castilla y León al respecto, ni por escrito ni verbalmente'.
No obstante, trasladará al ejecutivo autonómico que, si pese al acatamiento formal del requerimiento remitido, materializa, por cualquier vía, su intención de actuar al margen del actual marco normativo, el Gobierno de España actuará, como hasta la fecha, en defensa de sus propias competencias y se reserva la posibilidad de emprender cuantas acciones legales resulten oportunas.