Sánchez, sobre la manifestación contra su Gobierno: "No hay mejor patriotismo que el que reduce la brecha social"


El presidente acusa a la derecha de no defender las conquistas sociales por cálculo electoral: "Le tiemblan las piernas"
Sánchez considera de "sentido común" pedir un mayor esfuerzo a la banca española con los mayores sueldos de la UE
El jefe del Ejecutivo defiende su "respuesta social" a la crisis frente a la "fracasada respuesta neoliberal" que aplicó el PP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Congreso para informar en el primer pleno del año sobre los resultados de los Consejos Europeos y de las medidas anticrisis que ha puesto en marcha el Ejecutivo para hacer frente a las consecuencias de la guerra. Además de su discurso económico para defender su gestión, ha asegurado que no le temblará la mano para defender los derechos sociales conquistados en España.
En ese punto ha alertado contra los discursos reaccionarios de una derecha a la que ha acusado de tener miedo o de que le "tiemblan las piernas" por cálculos electorales. Unos discursos, a su juicio, que pretenden retroceder a una época pasada, "una época en blanco y negro". No ha mencionado expresamente al PP ni a Vox, pero era una referencia a la polémica sobre el aborto en Castilla y León.
MÁS
También ha citado la manifestación del sábado pasado en Madrid para protestar contra sus políticas y ha reivindicado que no hay "mejor patriotismo que el que reduce la brecha social y avanza en igualdad de oportunidades".
Por lo demás, el presidente ha sacado pecho de su "respuesta social" a la crisis frente a la "fracasada respuesta neoliberal" que aplicó el gobierno del PP tras la crisis financiera. Ha exhibido los datos de inflación, de crecimiento y las cifras del paro para reivindicar el "éxito y eficacia" de sus políticas para proteger a la mayoría social de este país.
También en el terreno económico considera "de sentido común" pedir un mayor esfuerzo a la banca española a través del nuevo impuesto temporal a entidades financieras teniendo en cuenta los datos publicados por la Autoridad Bancaria Europea, "que sitúan España como el lugar donde se concentra el grueso de los directivos con mayores sueldos de la UE".
Sánchez ha vuelto a insistir en que el Gobierno va a poner todos los recursos del Estado al servicio de la mayoría. "Mucho menos al servicio de una minoría poderosa mientras se condena al 'sálvese quien pueda' a la mayoría de la gente", ha subrayado.