El Gobierno reprocha a Feijóo sus palabras sobre el islam: no son propias de un aspirante a gobernar España

El presidente Pedro Sánchez rechaza el "fanatismo, el odio y la violencia": "España es un país abierto y tolerante"
La portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, pide tranquilidad y dejar trabajar a las Fuerzas de Seguridad y la Justicia
Ha apelado a la responsabilidad de los dirigentes públicos y ha puesto en valor la convivencia en España
El Gobierno reprocha a Alberto Núñez Feijóo sus palabras sobre el islamismo. Aunque después las matizó, el líder del PP aseguró en un primer momento que "no verá usted a un católico matar en nombre de sus creencias. Hay otros pueblos que sí lo hacen" en referencia al ataque de Algeciras donde fue asesinado un sacristán y que está siendo investigado como un posible acto de terrorismo yihadista.
Para la portavoz Isabel Rodríguez esas declaraciones de Feijóo "se califican por sí solas", "están fuera" del respeto a todas las religiones y son difíciles de entender por la mayoría de sus votantes y por los partidos populares europeos. "No se corresponden con las palabras de un partido político democrático que aspire a gobernar un país como el nuestro, que se ha caracterizado siempre por ser tolerante, que acoge la diversidad y respeta todas las religiones y creencias, que aboga por la convivencia", ha criticado.
MÁS
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde un acto institucional en Canarias no ha querido entrar en esa polémica y además de trasladar las condolencias a los familiares del sacristán, condenar "el salvaje ataque" y reconocer la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha proclamado que la sociedad española rechaza el fanatismo, el odio y la violencia. "España es un país abierto y tolerante", ha afirmado apelando a la unidad y a la tolerancia en alineación con los valores que se enmarcan en la Constitución.
Respecto a la investigación sobre el ataque de Algeciras, la portavoz del Ejecutivo ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a la hora de abordar este tipo de cuestiones por parte de los responsables públicos y ha pedido dejar trabajar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la Justicia para analizar lo sucedido.
También ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. "En este país hay una fortaleza de nuestra protección en torno a las FCSE", ha defendido para recalcar que la convivencia en España es un motivo para sentirse orgullosos.
"Creo que incidentes como ese no nos pueden hacer perder ese compromiso de nuestro país con la diversidad. Es un país que acoge, que recibe, es un país donde históricamente se han entendido distintas culturas y creo que es muy importante que todos los responsables públicos nos manifestemos en torno a esto con esa responsabilidad", ha zanjado.