Podemos apuesta por "proteger la unidad" del Gobierno pero no acepta la reforma de Justicia sobre la ley del 'sólo sí es sí'


Echenique insiste en que la iniciativa de Justicia supone eliminar el consentimiento y avisa que si el PSOE pacta con el PP "tendrá que explicarlo"
El portavoz de Podemos desvela que llevan negociando desde diciembre la modificación de la norma y que Justicia les ha remitido hasta tres propuestas distintas
La propuesta de Justicia eleva las penas por agresión sexual cuando hay violencia o intimidación y niega que elimine el consentimiento
La reforma unilateral de la ley del 'sólo sí es sí' para atajar los efectos no deseados de la norma estrella de la ministra Irene Montero vuelve a tensionar al Gobierno de coalición. El portavoz de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este martes que el ministerio de Igualdad se ha avenido a negociar un cambio en las penas como ha propuesto unilateralmente el PSOE para "proteger la unidad del Gobierno de coalición". Eso sí, los morados insisten en desechar la última propuesta del ministerio de Justicia para corregir esta norma porque según ellos elimina de facto el consentimiento.
"Lo que está fuera de lugar es volver al modelo anterior que permitió sentencias como la 'la Manada' y que es la propuesta del PP. No estamos dispuestos porque elimina el consentimiento", avisa el portavoz de Podemos, Pablo Echenique, desde el Congreso
MÁS
El PSOE cambiará la 'ley del sólo sí es sí' aumentando las penas aunque no haya acuerdo con Podemos
Irene Montero afirma que protegerá "el corazón" de la ley del 'sólo sí es sí' de la "indecente" ofensiva del PP
Feijóo garantiza a Sánchez sus votos de forma "inmediata" para cambiar la ley del 'sólo sí es sí' sin Podemos
Los ministerios de Igualdad y Justicia están de acuerdo en elevar las penas de los agresores sexuales aunque Podemos se niega a que el nuevo texto corregido vincule las condenas a casos de intimidación y violencia porque según entiende la formación morada eso implicaría atentar contra el principio del consentimiento de la mujer y por tanto contra el espíritu de la propia ley. Algo que niega la parte socialista del Gobierno de Pedro Sánchez.
Echenique ha desvelado que llevan dos meses discutiendo la modificación de la ley del 'sólo sí es sí' y que hasta la fecha Justicia les ha remitido hasta tres propuesta distintas sin que ninguna de ellas les haya satisfecho.
El PSOE se equivoca cediendo a la presión de la derecha. Volver al modelo anterior en el que la mujer debe demostrar si se resistió es un error y va contra el mandato de miles de mujeres que gritaron “no es abuso, es violación”. Tienen que volver al consenso feminista.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 31 de enero de 2023
El portavoz de Podemos ha advertido al PSOE contra la tentación de aprobar la corrección de esta norma de forma unilateral sin ellos. "Sin nosotros significa hacerlo con el PP porque los votos son los que son. Tendrán que explicar lo que significa sacar adelante una ley con el PP", ha avisado Echenique.
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha apuntalado esta misma idea desde su cuenta de Twitter, y ha llamado a "volver al consenso feminista".
Los socios sólo quieren retoques "técnicos"
Los socios del Gobierno, Más País y Compromís, se han mostrado partidarios de reformar de inmediato la ley del 'sólo sí es sí' para atajar los efectos no deseados de la norma. El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha insistido en cualquier caso en que han de ser modificaciones exclusivamente "técnicas" y no políticas que puedan afectar al consentimiento de la mujer y siempre con acuerdo. "Por la salud del Gobierno de coalición", ha dicho.
"Es una buena ley que votamos felices y que necesita modificaciones técnicas. Se tienen que producir cuanto antes pero la visión política tiene que permanecer intacta", ha subrayado.
En esta misma línea Compromís también ha ofrecido sus votos para "acabar con los efectos indeseados" de la ley. "Estamos a favor de tocar la penas pero no el consentimiento", ha dicho su portavoz Joan Baldoví.