El PP dice que el ministerio de Igualdad es un "juguete" para que Sánchez siga de presidente: "No les importan las mujeres"


"Dentro de ese juguete están el Código Penal y las mujeres pero las mujeres no somos un juguete", recrimina Gamarra al Gobierno de coalición
Los populares retan al Gobierno a sumarse al texto del PP sobre la ley del sólo sí es sí' para que la reforma eche a andar la semana que viene
Nuevas Generaciones del PP se concentrará mañana frente al ministerio de Igualdad para protestar contra las consecuencias de la ley
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha cargado duramente contra el Gobierno de coalición por seguir debatiendo en torno a la ley del 'sólo sí es sí' y no ponerse ya manos a la obra con su reforma. Los populares siguen ofreciendo sus votos a Pedro Sánchez para neutralizar los efectos no deseados de la norma y este martes dan un paso más. Retan a Moncloa a que se sume a su iniciativa para que el cambio del texto para endurecer las penas eche andar ya en el Parlamento la semana que viene. Los socialistas ya han dicho que va a ser que no.
Gamarra ha reprochado al Ejecutivo que en este asunto lo que menos importe sean las mujeres y estén actuando por un mero cálculo electoral. "No les importan las mujeres", ha denunciado la número dos del PP.
MÁS
Reformar la ley del 'sólo sí es sí' no sirve para evitar las rebajas de penas
Podemos apuesta por "proteger la unidad" del Gobierno pero no acepta la reforma de Justicia sobre la ley del 'sólo sí es sí'
El PSOE planta a Podemos: elevará las penas a los agresores sexuales para atajar la alarma social por la ley del 'sólo sí es sí'
"El ministerio de Igualdad es un juguete para que Pedro Sánchez siga siendo presidente del Gobierno", atornillaba Gamarra. "Dentro de ese juguete están el Código Penal y las mujeres. Pero las mujeres no somos un juguete", añadía.
Los populares van a seguir haciendo de la ley del 'sólo sí es sí' uno de los principales ejes de su labor de oposición al Ejecutivo. Mañana Nuevas Generaciones se concentrará para protestar contra los efectos nocivos de ley como ya han hecho en otros ciudades españolas.