Sánchez anuncia una subida del salario mínimo hasta los 1.080 euros al mes


Se trata de una subida del 8% que se acerca a la parte alta de la horquilla que había propuesto el comité de expertos
El presidente del Gobierno arremete contra las grandes empresas que tienen beneficios millonarios y no suben un céntimo a sus empleados
Duelo parlamentario entre Sánchez y Feijóo en el Senado para hablar de las medidas anticrisis
Primer duelo parlamentario de este 2023, año electoral, entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el Senado. Sobre el papel la comparecencia era para informar sobre las medidas puestas en marcha para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, pero el presidente del Gobierno ha aprovechado su primera intervención para anunciar una subida del salario mínimo interprofesional del 8% hasta los 1.080 euros mensuales en 2023 tras alcanzar un acuerdo con los sindicatos.
Un anuncio del presidente después de arremeter contra algunas grandes empresas que según el presidente han aumentado de forma millonaria sus beneficios pero no han subido ni un céntimo a sus empleados.
MÁS
El Gobierno habla de "ajustes técnicos" en la ley del 'solo sí es sí': "El consentimiento no se va a tocar ni en una coma"
Podemos apuesta por "proteger la unidad" del Gobierno pero no acepta la reforma de Justicia sobre la ley del 'sólo sí es sí'
El PP dice que el ministerio de Igualdad es un "juguete" para que Sánchez siga de presidente: "No les importan las mujeres"
Sánchez ha presumido de que su Gobierno ha sido el que más ha subido el SMI con la "oposición cerril de los neoliberales". En su análisis, el presidente ha asegurado que la pérdida de poder adquisitivo de los españoles no tiene nada que ver con un estado sobredimensionado, la llegada de inmigrantes o la transición ecológica, las razones que argumenta la derecha.
Esa subida del 8% se acerca a la parte alta de la horquilla que había propuesto el comité de expertos, y que iba de los 46 a los 82 euros al mes. La vicepresidenta Yolanda Díaz ya se había mostrado partidaria de que la subida se situara en esa franja para hacer frente al fuerte aumento de los precios durante el pasado año.
Los sindicatos habían pedido un mayor esfuerzo para que los sueldos más bajos pudieran paliar parte de la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y reclamaban que el SMI se situara en 2023 en los 1100 euros brutos en 14 pagas.
La subida anunciada por Sánchez es justo el doble de la propuesta de la CEOE, que se ha negado a acudir a ninguna de las reuniones mantenidas por el Gobierno y los agentes sociales para tratar este tema, y que envió por escrito su propuesta de incrementar el SMI en un 4%.