Belarra reconoce que Podemos no va a Marruecos por el giro sobre el Sáhara y Moncloa resta importancia a las ausencias: "Alguien se tiene que quedar"


España y Marruecos celebran una cumbre "histórica" este miércoles en Rabat
Participan 12 ministros del Gobierno pero ninguno de Unidas Podemos
Tampoco asiste el presidente de la CEOE que alega motivos personales , tras el plantón a Díaz en la reunión de la subida del SMI
Ningún ministro de Unidas Podemos acude a la cumbre que España y Marruecos celebran esta tarde en Rabat. La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha explicado que "no se dan las condiciones" para asistir a la reunión. Afirma que el giro del PSOE sobre el Sáhara Occidental el pasado mes de marzo, ha pesado en su decisión. Así lo ha indicado en declaraciones a TVE.
Los morados son partidarios de un referéndum en el Sáhara, algo que el PSOE no contempla, tras abandonar la neutralidad de 40 años y respaldar la apuesta de Marruecos que propone la autonomía del territorio pero no su independencia.
MÁS
La también líder de Podemos ha señalado que, en su caso, no tenía asuntos que tratar en la agenda de esta cumbre, pero al mismo tiempo ha reconocido que para su espacio político no hay condiciones para que acudan a esta cita internacional.
Moncloa quita importancia a las ausencias
Doce ministros socialistas además del presidente Pedro Sánchez participan en la RAN (Reunión de Alto Nivel) de este miércoles en Rabat (Marruecos). Ha sido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero quien ha restado importancia a la ausencia de Podemos. "Alguien se tiene que quedar", ha dicho en una entrevista en el "Programa de AR" en Telecinco.
La propia Montero tampoco ha asistido a la reunión, ya que sus asuntos "los representa la vicepresidenta económica", Nadia Calviño. Además ha señalado que no cree que haya que "dar importancia a las personas que van o no van" a dicho encuentro. Sostiene que los principales temas a tratar como "inmigración, seguridad, y la presencia de España en el Norte de África" son asuntos que llevan ministros del PSOE.
Otra ausencia; la del presidente de la CEOE
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, tampoco asistirá esta tarde al foro empresarial que ha organizado la patronal española junto a la marroquí y la Cámara de Comercio y que clausurará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch.
Desde la CEOE han confirmado que Garamendi, que tenía que intervenir según el programa en la inauguración del foro, no acudirá finalmente por motivos personales.
La ausencia del presidente de la patronal se produce un día después de que Sánchez anunciara en el Senado una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 8%, para situarlo en 1.080 euros mensuales en 2023, tras llegar a un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO.