Belarra piensa que al PSOE "le tiemblan las piernas" con la ley del 'solo sí es sí'

Considera que sus socios de Gobierno están sometidos a "mucha presión" por el PP y la "derecha judicial"
Cree que la ley se aplica de manera "incorrecta" por jueces que tienen una "mirada machista y patriarcal"
Afirma que Unidas Podemos ha puesto sobre la mesa cuatro propuestas para reformar la ley
El tira y afloja entre el gobierno de coalición a costa de la ley del 'solo sí es sí' continúa. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado este miércoles que a sus socios del Gobierno les "tiemblan las piernas" y se han visto obligados a acometer una reforma de la ley del 'solo sí es sí'. Además, ha incidido en que el problema pasa por la incorrecta aplicación que se está haciendo de la ley por parte de jueces con "mirada machista y patriarcal".
"Yo creo que ya ha quedado claro a lo largo de esta legislatura que en este Gobierno hay dos fuerzas políticas, una a la que le suelen temblar las piernas y otra a la que no. Yo creo que, en este caso, el PSOE estás sometido a muchísima presión por parte del PP y también de la derecha judicial y mediática y se ven obligados a plantear algún tipo de reforma", ha apuntado en una entrevista en TVE.
MÁS
Belarra reconoce que Podemos no va a Marruecos por el giro sobre el Sáhara y Moncloa resta importancia a las ausencias: "Alguien se tiene que quedar"
Sánchez: "Los efectos indeseados de la ley del 'sólo sí es sí' los vamos a corregir"
El Gobierno habla de "ajustes técnicos" en la ley del 'solo sí es sí': "El consentimiento no se va a tocar ni en una coma"
La ministra ha asegurado que están haciendo propuestas para cumplir con "esa exigencia" del PSOE que quiere reformar la ley, pero, eso sí, "sin tocar el corazón de la ley que es el consentimiento", ha matizado.
En la reforma están trabajando y buscando el acuerdo ambos bloques del Ejecutivo, ha asegurado Belarra al ser preguntada si está participando Igualdad o está liderando la reforma el Ministerio de Justicia en solitario.
"Hay dos fuerzas políticas, una a la que le suelen temblar las piernas y otra a la que no" (Ione Belarra)
Algunos jueces "no aplican la ley de manera correcta"
En cuanto a la rebaja de condenas a agresores que se han producido desde que la norma entró en vigor, la ministra ha recalcado que "es una minoría de jueces la que está aplicando de manera incorrecta la ley" y que, al igual que pasó en el año 2004 cuando se aprobó la ley de violencia de género, "tarda un tiempo" en aplicarse bien.
Así, ha comparado los efectos de esta con los que tuvo la ley contra la violencia de género del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. "Cuando una ley nueva entra en vigor y, además, una ley que cambia la visión, tarda un tiempo y hay jueces que siguen practicando una mirada machista y patriarcal, que no acaban de aplicar de manera correcta la ley", ha apostillado.
"Hay jueces que siguen practicando una mirada machista y patriarcal, que no acaban de aplicar de manera correcta la ley", Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales
Sobre la negociación para la reforma de la ley del 'solo sí es sí', la ministra aseguraque le produce "sonrojo" escuchar al Partido Popular "presentarse como adalid de la defensa de los derechos de las mujeres". "Por tanto, este debate que ha abierto la derecha mediática, la derecha política y la derecha judicial creo que produce sonrojo porque no son muy creíbles pensando que al PP le preocupan los derechos de las mujeres", ha añadido.
Desde el Ministerio de Igualdad, la ministra ha deslizado que han presentado cuatro propuestas que van en la línea de "agravar las consecuencias penales para agresores" y que son medidas "positivas". Eso sí, ha asegurado que las reformas que se hagan "no van a corregir las bajadas de penas" y, en sus palabras, así lo reconocen los portavoces socialistas.