El Partido Popular ve "humillante" que el rey de Marruecos no reciba a Sánchez cuando "cede todo"


El partido de Alberto Núñez Feijóo ha reaccionado así a la noticia con motivo de la cumbre bilateral
"No cabe mayor humillación que ceder todo ante Marruecos, ir con medio Gobierno a dar satisfacción y que el rey no te reciba", escribieron en redes sociales
El rey marroquí ha optado por mantener una conversación telefónica con el presidente del Gobierno español
El PP considera una "humillación" que el rey de Marruecos, Mohamed VI, no vaya a recibir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de la cumbre bilateral entre ambos países, pese a que este cede "todo", y acusa al jefe del Ejecutivo de "dejarse ningunear".
"No cabe mayor humillación que ceder todo ante Marruecos, ir con medio Gobierno a dar satisfacción, retratarte en el Parlamento Europeo, que el rey no te reciba y que te conformes con que te coja el teléfono", ha sostenido a través de Twitter el vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons.
MÁS
El rey de Marruecos, Mohamed VI, felicita a Felipe VI por su cumpleaños subrayando los "sólidos" lazos de amistad entre ambos
Las apacibles vísperas de la “histórica” cumbre hispano-marroquí: más poetas que lectores
Belarra reconoce que Podemos no va a Marruecos por el giro sobre el Sáhara y Moncloa resta importancia a las ausencias: "Alguien se tiene que quedar"
También se ha preguntado el eurodiputado del PP si "es libre Sánchez frente a Marruecos que tanto se deja ningunear".
Cumbre bilateral
El partido de Alberto Núñez Feijóo ha reaccionado así a la noticia de que Sánchez no tendrá una audiencia con el rey de Marruecos con motivo de la cumbre bilateral, ya que el monarca se encuentra fuera de su país y ha optado por mantener una conversación telefónica con el presidente del Gobierno español.
Sánchez, que este miércoles y mañana copreside en Rabat junto a su homólogo marroquí, Aziz Ajanuch, la XII Reunión de Alto Nivel (RAN), ha aceptado una invitación del rey para hacer próximamente una visita oficial a Rabat, según han informado tanto el Ejecutivo como la Casa Real de Marruecos.
El presidente fue recibido por el rey marroquí el pasado 7 de abril tras encauzarse la crisis diplomática entre ambos países a cuenta de la hospitalización en España y bajo identidad falsa del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, que fue respondida por Marruecos con una llegada masiva de migrantes irregulares a Ceuta sin que las fuerzas de seguridad de este país hicieran nada por evitarlo.
La relación se retomó tras la carta que envió Sánchez al rey marroquí y en la que consideraba la propuesta de autonomía presentada en 2007 por el país magrebí ante el conflicto del Sáhara como la base "más seria, creíble y realista" para resolverlo, un giro que le reprocha tanto el PP como sus socios parlamentarios.