Podemos acusa al PSOE de querer volver al "Código Penal de la Manada" con su reforma del 'sólo sí es sí'


No quieren hablar sobre el futuro de la coalición y afirman que defenderán que la ley se centre en "el consentimiento"
Sostienen que darán la batalla en el Congreso para hacer valer sus tesis
El PSOE tramitará de forma urgente su reforma de ley del 'sólo sí es sí' sin Podemos para acabar con la alarma social
Unidas Podemos se desayunaba con la noticia de que el PSOE iba a presentar en solitario una reforma de la ley del 'sólo sí es sí', sin esperarles. Los morados no han tardado en reaccionar.
La portavoz de Podemos María Teresa Pérez calificaba de "totalmente incomprensible" la iniciativa socialista y acusaba al PSOE de querer "volver al Código Penal de La Manada". Una legislación que, según los morados, ponía en las víctimas la carga de demostrar que "sí se habían resistido a la agresión".
MÁS
Unidas Podemos amenaza con dar la batalla en el Congreso y que buscará alianzas con los socios progresistas del Ejecutivo para proteger que el consentimiento siga en el centro de la normativa. Afirma que el PSOE "pretenden situar la violencia y la intimidación en el centro" y avisan de que "el consentimiento no se toca".
"Es intolerable eliminar el consentimiento como centro de la norma y vamos a defenderlo durante el trámite parlamentario", ha advertido Pérez. Podemos recuerda que más allá de la parte penal, la ley del 'solo sí es sí' incluye "más atención psicológica y refuerzo de los juzgados": "Nosotros defendemos que el eje para determinar si ha habido una agresión debe ser si consentiste, no si te resististe"
Evitan hablar de ruptura
Si bien el enfado en las filas de Unidas Podemos es evidente, no quieren hablar de ruptura con el PSOE. "El debate no es salir o no del Gobierno, sino proteger la ley", afirman fuentes de la formación morada.
En las últimas semanas socialistas y morados han estado negociando una salida conjunta a la ley del 'solo sí es sí'. No lo han logrado. Y aunque ninguno de los dos socios de coalición quiere hablar de ruptura es evidente que la brecha entre ambos se ha agrandado con esta última discrepancia, la de la reforma de la ley del 'sólo sí es sí'. No es la primera de sus desavenencias y tampoco parece que vaya a ser la última en este año electoral.