Villacís será la candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Madrid a pesar de no tener los avales

La vicealcadesa se queda a cuatro votos y su equipo lo atribuye a un "error de cálculo"
Ni ella ni los otros dos candidatos a encabezar la candidatura naranja al ayuntamiento de Madrid consiguieron los avales necesarios por lo que no habrá primarias
La dirección nacional de Ciudadanos la proclama candidata al ser la aspirante que ha conseguido concitar el mayor respaldo
La dirección nacional de Ciudadanos ha decidido proclamar la candidatura de Begoña Villacís a la Alcaldía de Madrid, pero finalmente no habrá primarias ya que la vicealcaldesa, al igual que los otros dos aspirantes, no llegó al mínimo de avales exigido.
Las normas de Ciudadanos obligan a realizar primarias municipales en aquellas localidades con más de 150 afiliados, como Madrid, y los aspirantes deben reunir el aval de un mínimo del 15% del censo. Pero ni Villacís, ni los otros dos militantes que se habían postulado llegaron a ese mínimo, por lo que la decisión la ha adoptado directamente el Comité Permanente del partido.
MÁS
Villacís se ha quedado a cuatro votos y su equipo lo atribuye a un "error de cálculo". Debido el cambio de sistema, con los nuevos estatutos el porcentaje de avales necesarios ha subido del 10% al 15% "por lo que hemos tenido un error de cálculo y han faltado 4 votos para tener el 100%". Al ser la candidatura con mayor número de votos y apoyos se convierte oficialmente en la candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Madrid
A sugerencia de la organización madrileña que dirige la propia Begoña Villacís, se ha acordado proclamar candidata a la vicealcaldesa, que se había quedado en el 97% de los avales exigidos.