Así les hemos contado en NIUS la segunda jornada de la moción de censura y su votación


Sánchez carga contra la moción "destructiva" y de "tierra quemada" de Vox y califica de "indecente" la abstención de Feijóo
Tamames se olvida de reclamar elecciones anticipadas y hace un enmienda a la totalidad al Gobierno de Sánchez
Aitor Esteban compara a Tamames con el "buque butanero" de su mismo nombre que "mutó de rojo a negro"
La segunda jornada de la moción de censura de Vox al Gobierno de Pedro Sánchez ha terminado como se esperaba, con el rechazo por parte de la cámara de la iniciativa defendida por Ramón Tamames. Por 201 votos en contra, 91 abstenciones y 53 votos a favor, la moción ha fracasado.
La votación se producía tras las intervenciones de los portavoces de PP y PSOE, Cuca Gamarra y Patxi López. El candidato Tamames ha renunciado a su turno de palabra para "ir terminando". No ha ocurrido lo mismo con los portavoces que, salvo Gamarra, sí han hecho uso de su turno de réplica. Las intervenciones concluían, de nuevo, con Pedro Sánchez en la tribuna que volvía a asimilar a Vox y a PP y con un Tamames que pedía al presidente reducir el personalismo y agradecía a la cámara la acogida dada.
A las 12:28 concluían el pleno que les hemos contado en directo en NIUS.
El candidato de Vox a lamoción de censura, Ramón Tamames, se ha revuelto contra la encendida intervención del portavoz socialista, Patxi López, que le ha acusado de no poner encima de la mesa un programa de Gobierno y de no representar ya la Transición. Tamames le ha reprochado que haya dado un mitin en el Congreso buscando la separación y la división de los españoles. "Esto no es una casa para dar gritos. Es una casa para hablar", ha proclamado. Además ha recomendado al portavoz socialista más tranquilidad y cafinitrina porque a su juicio estaba a punto de darle un infarto."No es una sesión parlamentaria, es un mitin preparatorio de las elecciones del 28 de mayo", le ha espetado.

La foto de Vox en el hemiciclo
El último gesto de la formación de Santiago Abascal, una vez concluida la sesión parlamentaria, ha sido una foto con sus diputados en el hemiciclo rodeando a su candidato en este segundo intento por censurar al presidente del Gobierno en lo que va de legislatura.

La despedida de Tamames del Congreso
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha puesto el punto y final a los dos días de debate de moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Con la sesión concluida ha sido el momento en que sus señorías abandonaran el hemiciclo. El candidato de Vox, Ramón Tamames, ha sido de los últimos en abandonar el escaño. Varios diputados, entre ellos Cayetana Álvarez de Toledo, ha aprovechado para acercarse al veterano profesor de Economía. Como ella diputados del PP y de Vox que iban abandonando sus escaños se paraban durante unos minutos para hablar con él

La moción de censura de Tamames es rechazada por el Congreso de los Diputados
Era una moción de censura a ninguna parte y el pronóstico se ha cumplido. Han sido 53 votos a favor, en contra 201 y 91 abstenciones El candidato a la presidencia del Gobierno, Ramón Tamames, sólo ha contado con el voto afirmativo de los 52 diputados de Vox, los patrocinadores de la censura contra Sánchez y otro voto más del exdiputado de Ciudadanos, Pablo Cambronero. No ha habido más sorpresas y el PP, Foro Asturias y los dos diputados tránsfugas de UPN se han abstenido mientras el resto de la Cámara rechazaba a Tamames como presidente del Gobierno para convocar elecciones inmediatamente. Eso, de momento, no va a pasar.
Comienza la votación de la moción de censura
Comienza la votación de la moción de censura. Será a viva voz y cada uno de los 350 diputados que componen la Cámara Baja tendrán que declarar si apoyan, rechazan o se abstienen en la moción de censura de Tamames.
Lo previsible es que sólo cuente con el sustento de los 52 diputados de la formación de extrema derecha.
Tamames: "Hay programa y me he tomado muy en serio esta moción de censura"
Tamames se ha defendido de las acusaciones de Sánchez que le ha recriminado no haber traído a la Cámara un programa alternativo de Gobierno. "Hay programa y me he tomado muy en serio esta moción de censura", sostenía Tamames quien ha declarado sentir muy a gusto con Vox "la caverna de la derecha". Ha insistido en cambiar la ley electoral para "quitar sobre peso" a los independentistas como gran aportación.
Finalmente ha declarado que se iba "muy satisfecho" del Congreso y que esperaba no tener que intervenir más.
Tamames vuelve a pedir la palabra para contestar a Sánchez
El candidato Ramón Tamames se lo ha pensado mejor y tras declinar intervenir ha vuelto a tomar la palabra para contestar al presidente Pedro Sánchez. Le ha acusado una vez más de estar preso del 'síndrome de La Moncloa' y ha rechazado la acusación de que no haya presentado ninguna propuesta como candidato a la presidencia del Gobierno.
En este sentido ha destacado su propuesta de crear un cuerpo de voluntarios ecológicos, un 'Plan agrario' "como los pactos de La Moncloa", un "plan de riego" en España o la reforestación del país.
Sánchez recrimina al PP y Vox que pidan elecciones anticipadas y que cuestionen la "legitimidad" del Gobierno
Sánchez recrimina al PP y Vox que pidan elecciones anticipadas y que cuestionen la "legitimidad" del Gobierno. También critica que los populares justifiquen su abstención con la excusa del "respeto" al candidato Tamames.
"Jamás imaginaron que agotaríamos la legislatura y que sacaríamos adelante 200 leyes. Se equivocaron. Hoy es un buen día para recordarlo alto y claro", ha presumido Sánchez mientras recordado que el "apocalipsis" preconizado por la derecha "no ha llegado".

Sánchez acusa al PP de acercarse "cada vez más" a la ultraderecha: "Han pasado a una indecente abstencion"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa con el guion marcado desde La Moncloa de asimilar al PP con Vox. Ha vuelto a criticar al ausente Alberto Núñez Feijóo por pasar del no de Casado en la primera moción de censura a la "indecente abstención" de Feijóo.
Sánchez ha acusado al PP de acercarse "cada vez más" a la ultraderecha y ha denunciado futuros pactos de Gobierno del PP con Vox.

Tamames declina volver a tomar la palabra
El candidato de Vox acusa su elevada edad y ha preguntado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, si podía declinar su turno de palabra "para ahorrar" consumir más tiempo del debate. Batet le ha contestado que sí y a continuación ha tomado la palabra el presidente Sánchez para cerrar el debate de la moción de censura que se ha prolongado a los largo de dos jornadas maratonianas.

Abascal llama al presidente Sánchez "líder de la manada"
Abascal toma la palabra para exigirle al portavoz socialista que retire su acusación de que "odiaba a las mujeres libres". El líder de Vox ha llamado a Sánchez "líder de la manada" por haber dejado libre a 800 violadores con la ley del 'sólo sí es sí'.
López no se ha retractado y ha insistido en el recorte de de derechos para las mujeres que defiende la formación de Abascal.

López recrimina a Tamames que haya "cambiado": "Mi padre no cambió. Murió siendo socialista"
El portavoz del PSOE, Patxi López, ha recriminado a Ramón Tamames que haya abanderado una moción de censura patrocinada por la extrema derecha traicionando a su juicio su pasado de luchador antifranquista. "Mi padre también fue diputado en las Cortes consituyentes y pasó muchas veces por la cárcel. Junto con mi madre fue desterrado. Él no era catedrático, era ajustador de la Naval de Sestao y no cambió. Siguió siendo socialista", le ha espetado a Tamames. El exdirigente comunista fue diputado en las Cortes constituyente y dejó su acta en 1985.

Patxi López le reconoce a Tamames que a veces se deja llevar por la pasión y promete rebajar el volumen
Patxi López ha subido a la tribuna del Congreso por "cortesía parlamentaria" según él mismo ha declarado. Tras las críticas de Tamames por su intervención anterior, López ha reconocido que "a veces se deja llevar por la pasión" y ha prometido rebajar el volumen. Eso no le ha impedido continuar con la crítica muy dura contra Vox y contra el candidato Tamames. "Detrás de ustedes está la nada", subrayaba pero esta vez gritando mucho menos.
Espinosa a Patxi López: "¿De verdad cree que sus gritos son la moderación y los radicales somos nosotros?"
El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha criticado el tono de la intervención del socialista Patxi López. "¿De verdad cree que sus gritos son la moderación y los radicales somos nosotros?", se preguntaba entre risas. Un discurso que tampoco le ha gustado nada a Tamames y que burlón ha recomendado a López que grite menos en el Parlamento porque iba "camino de darle un infarto".
Si ayer era la vicepresidenta Yolanda Díaz la que alababa uno a uno la labor de sus compañeros en el Consejo de Ministros, hoy ha sido Espinosa el que daba las gracias a cada uno de los 52 diputados de Vox. "El camino es largo, queda mucho por hacer pero no os defraudaremos. España por fin tiene un movimiento patriótico", concluía emocionado.

Vox: "La moción ha logrado sus objetivos"
El portavoz de Vox, Iván Espinosa, declara aliviado que la moción de censura de Tamames "ha logrado sus objetivos". Según él ha servido para retratar al presidente Pedro Sánchez. "Gente que piensa diferente llega a las mismas conclusiones", afirmaba subrayando así que su candidato no es de Vox y que le distancia muchas diferencias en multitud de temas, pero que ambos coinciden en que hay que convocar elecciones anticipadas.
Rufián proclama al PP como el gran vencedor de la moción de censura porque se ha quedado con los votantes "fronterizos" de Vox
Rufián declara que el PP le ha ganado la partida a Vox porque se han pasado de frenada como les sucedió con Macarena Olona en las elecciones de Andalucía . "Al votante de Vox le da igual lo que aquí ha pasado y el grado de vergüenza ajena porque le gusta es el 'chunda chunda'. Pero sí hay mucha gente de frontera entre Vox y el PP que han ganado los populares", proclamaba.
En un momento inédito en lo que son las relaciones entre el independentismo y Ciudadanos, el portavoz de ERC ha alabado a Inés Arrimadas como "gran parlamentaria" pero ha lamentado que "siempre" hable de lo mismo. Esto es de Cataluña.

Tamames levanta la mano para replicar al PNV
El candidato Tamames ha levantado la mano para contestar al PNV. "Les recomendaría que sigan en la autonomái", les ha dicho mientras recordaba que sólo el 38% de los vascos quieren la independencia aunque no ha aclarado de donde se ha sacado esa cifra.
Tamames se ha declarado un ferviente seguidor del vasco Pío Baroja y ha señalado que mantuvo contactos con ETA. Según él le pidieron que diera una conferencia sobre economía. "Después perdí el contacto con ellos".
El PNV es el único partido al que de momento Tamames ha querido contestar directamente.
El portavoz del PNV contesta a los reproches de Tamames sobre la voracidad competencial del País Vasco
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha querido contestar a Tamames que minutos antes reprochaba a los nacionalistas vascos su voracidad competencial. "No ve la viga en el ojo propio", le ha reprochado mientras le recordaba que quien ha creado "amigos y enemigos ha sido usted con su discurso".
Esteban también ha reivindicado la oportunidad de hablar del franquismo en este debate de moción de censura aprovechando el pasado antifranquista del candidato de Vox, Ramón Tamames.

A pesar de las críticas Tamames se declara encantado por ser el protagonista de la política española durante 48 horas
A pesar de las críticas, Tamames se declara encantado por ser el protagonista de la política española durante 48 horas. "Será imborrable en lo poco de actividad que tenga en esta vida", decía agradecido a Vox por presentarle como candidato y al resto de grupos parlamentarios por escucharle, mientras se despedía de la cámara.
Tamames sobre el franquismo: "A moro muerto gran lanzada"
El exdirigente comunista ha criticado que desde los grupos de la izquierda le hayan reprochado que como luchador antifranquista se haya prestado a una moción de censura patrocinada por la extrema derecha. Para Tamames esos que ahora le critican no hicieron nada por combatir el franquismo. "¿Qué hacían en la época de Franco? Vegetar", pregunta y se respondía al mismo tiempo.
"A moro muerto gran lanzada", remataba.
Tamames reprocha al PP su abstención: "Esta moción de censura es cualquier cosa menos ociosa"
El candidato Ramón Tamames ha reprochado al PP que hay decidido abstenerse. "Esta moción de censura es cualquier cosa menos ociosa", ha subrayado. Para el viejo exdirigente del PCE esa abstención es un "error" porque según él urgente convocar elecciones generales para resolver los problemas que acucian a España.