Sánchez acusa al PP de "maniobrar en la oscuridad" con los fiscales: "Se vuelven a equivocar"

Califica de "gravísimo" el encuentro entre el líder del PP con la asociación mayoritaria de fiscales
Fiscales progresistas piden dimitir a la fiscal Madrigal por verse con Feijóo
Feijóo asegura que su cena con fiscales fue "absolutamente correcta e institucional"
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado este martes la oposición del Partido Popular, que "maniobra en la oscuridad, a puerta cerrada, con intereses ocultos y cuyo único objetivo es uno: derogar, es desmantelar, es retroceder", y ha advertido que "se vuelven a equivocar".
"Los españoles y españolas cuando han tenido que elegir entre avanzar y retroceder, siempre han optado mayoritariamente por avanzar y nunca por retroceder en derechos conquistados". "Se vuelven a equivocar", ha apuntado.
Así lo ha señalado Sánchez en un acto en Málaga junto con el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, y el candidato socialista a la Alcaldía de Málaga y secretario general provincial, Daniel Pérez, aludiendo al encuentro del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con medio centenar de fiscales afiliados a la mayoritaria asociación conservadora.
"Feijóo se reúne a hurtadillas, escondidas, puerta cerrada con fiscales conservadores".
Ha criticado, por tanto, que el estado de la oposición en España es que "maniobra en Bruselas contra los intereses de España; maniobra con la Constitución para bloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial y continuar secuestrado el Poder Judicial, el gobierno de los jueces" y ha aludido a las informaciones de este martes de que "Feijóo se reúne a hurtadillas, escondidas, puerta cerrada con fiscales conservadores".
"¿Para qué?", se ha cuestionado Sánchez, respondiendo que es "para asumir compromisos de derogación de leyes que hemos aprobado durante esta legislatura". "¿Qué leyes quiere derogar el señor Feijóo? ¿Qué quiere derogar? ¿La reforma laboral? ¿La reconstrucción del Pacto de Toledo? ¿La ley de vivienda?".
A juicio de Sánchez, "esta es la oposición que sufrimos desde hace cuatro años, que maniobra en la oscuridad, a puerta cerrada, con intereses ocultos y cuyo único objetivo es uno: derogar, es desmantelar, es retroceder".
No obstante, ha advertido de que "se vuelven a equivocar", pidiendo, por otro lado, además a la oposición que "se alegren de los datos buenos de la marcha de la economía, también de la creación de empleo y que dejen de poner palos en la rueda".
Pide "perspectiva" para poder ver los logros del Gobierno
Así, durante su intervención, Sánchez ha puesto en valor la gestión del Gobierno. "Estamos haciendo cosas que, cuando tengamos la capacidad de verlo, de tomar una cierta perspectiva, seremos conscientes de la envergadura de las transformaciones y las respuestas que estamos dando a crisis colosales" y con la pandemia y la guerra en Ucrania.
"Hemos sido capaces de dar respuesta con los ERTE a la pandemia, de aprobar una ley de educación, una ley de formación profesional, una ley de universidades, una ley de ciencia, de reconstruir el Pacto de Toledo", ha dicho el presidente que ha animado a pensar en el futuro. "Imagináos lo que vamos a ser capaces de hacer cuando el viento sople a favor, que soplará", ha apostillado.
Sánchez se ha referido también a los datos y ha dicho que "la derecha siempre está augurando apocalipsis que nunca llegan" y ha citado los datos en Europa de inflación, que "nos sitúan a la cola de la inflación más baja junto con Bélgica y Luxemburgo"; los de afiliación a la Seguridad Social que se van a conocer, además del "optimismo en la calle".
"No diremos que España va bien, porque sabemos que hay muchas dificultades, sobre todo en la inflación. Tampoco diremos que esto es un milagro económico. Ya sabemos qué pasó con el milagro económico, acabaron todos en la cárcel. Pero sí diremos que la socialdemocracia gestiona mucho mejor la economía y el empleo que ellos".
Así, ha defendido que "la gran diferencia es que ellos --el PP-- identifica reformar con recortes" y "lo que trajeron fue depresión de la economía, disparar la desigualdad y el desempleo". Frente a ello, ha contrapuesto "la reforma con derechos, que no con recortes", que "lo que está haciendo es acelerar el crecimiento económico, crear empleo como nunca y reducir la desigualdad en los niveles que teníamos antes de la crisis financiera". "Esa es la gran diferencia", ha subrayado.