El Gobierno celebra el anuncio de renuncia a las actas de los siete etarras condenados: "Han ganado las víctimas"


La ministra ha pedido que no se instrumentalice el terrorismo de ETA después 12 años sin violencia
Ha evitado contestar sobre futuros pactos con la formación abertzale
La marcha atrás de Bildu en las listas electorales: del “paso importante” para Podemos al gesto insuficiente para el PP
La ministra portavoz, Isabel rodríguez, ha señalado que "quien han ganado hoy son las victimas", en referencia a los siete terroristas condenados por asesinato que han anunciado su renuncia a ser concejales de Bildu, pese a que seguirán figurando en las listas electorales del 28M porque ya están proclamadas y no se pueden modificar. Eso sí, pese a las insistentes preguntas, la ministra ha evitado señalar si esto condiciona futuros acuerdos con Bildu.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Isabel Rodríguez ha señalado que "estas decisiones políticas" causan dolor y que la decisión de incluir a condenados por terrorismo confirma que a Bildu le queda mucho camino por recorrer.
MÁS
Otegi denuncia "una campaña de acoso y derribo" y aplaude la renuncia de los siete candidatos condenados de ETA
Los siete condenados por asesinato seguirán en las listas de Bildu porque ya no se pueden modificar, pero no recogerán sus actas
Elecciones autonómicas 2023: cuál es el último día para solicitar el voto por correo
Preguntada sobre las denuncias de "tibieza" por parte de algunas víctimas y de la oposición, Isabel Rodríguez ha señalado que el Ejecutivo es muy "escrupuloso" con todos los procesos electorales y que no pueden confrontar en todos los asuntos que se convierten en polémica.
En cada respuesta sobre el asunto, la ministra ha insistido varias veces en que después de doce años del anuncio del cese de la violencia por parte de ETA, el Gobierno no va a entrar en el juego de "instrumentalizar" a ETA.