El olvido oncológico se aprobará con una enmienda en la Ley de Atención al Cliente que limita a tres minutos la espera telefónica


El plazo para la presentación de enmiendas en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, han informado a EFE fuentes parlamentarias, finalizará este jueves
La Cámara Alta tiene como plazo límite para su tramitación hasta el 5 de septiembre
El derecho al olvido oncológico, que acabará con las restricciones que tienen los pacientes que han pasado esta enfermedad para acceder o contratar servicios, se regulará finalmente mediante una enmienda a la ley de servicios de atención a la clientela que presentará previsiblemente el PSOE en el Senado.
El plazo para la presentación de enmiendas en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, han informado a EFE fuentes parlamentarias, finalizará este jueves tras haber sido ampliado por primera vez el pasado 18 de mayo, tras lo cual deberá volver al Congreso para su aprobación definitiva.
MÁS
Fue el pasado 27 de abril cuando el pleno del Congreso dio luz verde, con 289 votos a favor, 54 abstenciones y 1 en contra, al proyecto de ley de servicios de atención a la clientela que regulará los servicios de atención a la clientela y obligará a las empresas a no hacer esperar al teléfono más de tres minutos, además de prohibir el uso exclusivo de sistemas robotizados.
La Cámara Alta tiene como plazo límite para su tramitación hasta el 5 de septiembre, aunque la intención del Gobierno, según adelantó su presidente Pedro Sánchez, es que el olvido oncológico fuera una realidad en junio.
Del nuevo derecho se beneficiarán todas las personas que hayan finalizado un tratamiento cinco años antes de la fecha de suscripción del contrato, sin recaída posterior.