Elecciones autonómicas 2023: se puede votar con el DNI caducado


Para poder votar es obligatorio identificarse con el DNI, pasaporte, carnet de conducir con fotografía o tarjeta de residencia
No importa que estos documentos estén caducados, pero deben ser los originales u se aceptan fotocopias
Elecciones autonómicas 2023: cuánto te pagan por estar en la mesa electoral
El último domingo de mayo están llamados a las urnas los ciudadanos mayores de 18 años e inscritos en el Censo Electoral de 12 autonomías y 8.131 municipios. Como es habitual, ya muchos ciudadanos han depositado su voto por correo, pero hay quienes deciden echar su papeleta en la urna el 28M.
Recuerda que para poder ejercer tu derecho al voto en tu colegio electoral, es necesario que acudas con la documentación requerida. El elector debe identificarse en su correspondiente Mesa Electoral mediante uno de estos documentos: DNI, pasaporte, permiso de conducir en que aparezca su fotografía o tarjeta de residencia, en el caso de los extranjeros.
MÁS
Último día de campaña electoral del 28M, en directo | Feijóo regresa a la economía en el tramo final de campaña y obvia el fraude del voto por correo
Fin de campaña marcado por el fraude del voto por correo: el PP apunta a Sánchez mientras el PSOE le acusa de "embarrar" la política
Yolanda Díaz pide "alto y claro" a los valencianos, en presencia de Pilar Lima, que la alcaldía "siga en manos de Joan Ribó"
La pregunta más común que suele surgir a la hora de celebrarse comicios electorales, es si se puede votar con el documento de identidad caducado. Te lo aclaramos en el siguiente apartado.
¿Se puede o no votar con el DNI caducado, pasaporte o carnet de conducir?
Primero que nada, debes saber que la identificación es completamente obligatoria para ejercer el derecho a voto y se debe enseñar a los miembros de la mesa.
Ahora bien, según la Junta Electoral Central, no habría problema en caso de que la documentación esté caducada siempre que sea la original. Eso sí, en la mesa electoral se deben presentar los documentos originales, ya que en ningún caso se admiten las fotocopias.
El voto por correo, las mismas condiciones
Lo mismo ocurre para el voto por correo. Los electores disponen de un impreso de solicitud de voto por correo en las oficinas de Correos de toda España que deben entregar personalmente.
Para ello, deben presentar el DNI, pasaporte, carnet de conducir o tarjeta de residencia, todas acompañadas con la fotografía correspondiente y la firma del votante.
Desde la web de correos se especifica: “Se aceptará la presentación de estos documentos, aunque estén caducados, pero deben ser los originales, en ningún caso fotocopias”. También el elector puede efectuar su solicitud de voto por correo mediante firma electrónica, a través de la web. Para ello, debe rellenar un formulario que se puede entregar de forma telemática sin necesidad de acudir a una oficina.