Arrimadas abandona la política y descarta sumarse a las listas del PP


"Me han oído decir que la política debe ser solo una etapa y con principio y fin, he tenido errores y aciertos pero siempre he actuado pensando en los ciudadanos", ha dicho en rueda de prensa
Arrimadas niega que negocie con el PP ser candidata al Congreso por Cádiz, y achaca su mudanza a Jerez motivos personales
Punto final. Inés Arrimadas (Jerez de la Frontera, 1981) lo deja. La que fuera ganadora de las elecciones autonómicas en Cataluña en 2017, luego presidenta de Ciudadanos y actualmente portavoz de los naranjas en el Congreso de los Diputados pone punto y final a su carrera política. Hace tan solo dos días su partido decidió que no se presentaría a las elecciones generales del próximo 23J. Una decisión que ella misma defendió en la reunión del Comité Ejecutivo del partido de este lunes. Una opinión que ha defendido también en su despedida vía rueda de prensa que ha dado en el Cámara Baja. "Es la decisión más responsable para España y mas inteligente para el espacio de centro liberal de nuestro país". A partir de esta afirmación ha hablado de su punto y final en la carrera política.
"Me han oído decir que la política debe ser solo una etapa en la vida de las personas y todas empiezan y acaban, he decidido dar el paso después de haberle dado los mejores años", ha justificado. Arrimadas ha agradecido a su partido, a Albert Rivera por "la oportunidad que me dio" y a sus compañeros del Congreso y del Parlament.
MÁS
Mensaje para los catalanes
La ex líder de Ciudadanos ha reservado unos minutos para dirigirse a los catalanes a los que ha recordad la victoria conseguida por su grupo parlamentario en 2017. "Con esa victoria demostramos que la única vía para vencer al nacionalismo es hacerle frente sin complejos, desmontando sus mantras sin sucumbir a la tentación del apaciguamiento".
El mayor activo del partido lo deja, tampoco se incorpora al Partido Popular. El desmantelamiento del partido que fundaron Albert Rivera, Albert Boadella, Féliz de Azúa y Arcadi Espada es casi total. Hace menos dos semanas otra de sus figuras más destacadas, el economista Luis Garicano anunciaba que se incorporaba la fundación del PP por invitación de Alberto Núñez Feijóo.
Inicio una nueva etapa al margen de la política, tras dedicarle los mejores años de mi vida. Lo hago agradecida a mi partido y a quienes me han acompañado este tiempo, y convencida de que la mejor hora de España está por venir.
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 1 de junio de 2023
Gracias. Ha sido un honor.pic.twitter.com/IE3NB8xF1y
Arrimadas, abogada y consultora, antes de militar en Ciudadanos, dio el salto a la política nacional en 2019 tras disputarle a Francisco Igea unas primarias para sustituir a Albert Rivera cuando este dimite su estrepitoso fracaso en las elecciones del 10N. Venía del Parlamento catalán donde se había convertido en la lista más votada con 37 escaños, superando el millón de votos.
Su decisión de impulsar una moción de censura en Murcia que acabó con el partido desecho allí, un adelanto electoral en la Comunidad de Madrid y Castilla y León, le abrió el partido en canal y precipitó una crisis de la que no ha podido recuperarse. Más tarde vendría el batacazo electoral en las elecciones en andaluzas, donde C´s perdió el gobierno y todos los diputados en San Telmo.