El calendario para saber si formaré parte de una mesa electoral: sorteo, notificación, excusas y decisión final

Del 24 al 28 de junio se sorteará a quién le corresponde formar parte de las mesas electorales el 23J
En total unas 550.000 personas serán las 'agraciadas' en el sorteo (entre titulares y suplentes)
En NIUS detallamos todos los plazos sobre la formación de mesas electorales: cuándo podremos presentar las excusas y cuándo decidirá la Junta Electoral de Zona
En cuanto el presidente del Gobierno anunció el adelanto electoral, muchos empezaron a pensar en sus reservas hoteleras, sus viajes y sus vacaciones. El 23 de julio habrá unos 20 millones de españoles (según los datos del INE) pernoctando fuera de casa. En pleno verano, con temperaturas cercanas a los 40 grados. Así que la pregunta, surge sola: ¿qué pasa si 'me toca' formar parte de una mesa electoral?, ¿cuáles son los plazos para saber si tengo que hacerlo o si puedo librarme con alguna de las excusas que recoge la ley?
En NIUS vamos a intentar explicar esos plazos con una guía visual en forma de vídeo (el que acompaña la apertura de este artículo).
MÁS
A cuánta gente le tocará
Para empezar, hay que tener en cuenta que en España hay unas 60.000 mesas electorales. 181.761 personas tendrán que pasar todo el día en esas mesas (son los titulares). Además, los suplentes también tendrán que hacer acto de presencia en el colegio electoral a las ocho de la mañana. Serán 363.522 personas. Pero, ¿cuándo sabremos si nos toca o no y cuáles son los plazos para poder evitarlo?
Del 24 de junio al 28, el sorteo
La Ley Electoral determina que el sorteo para designar a los miembros de la mesa tendrá lugar entre 25 y 29 días después del anuncio de convocatoria de elecciones. Por eso, se celebrará del 24 al 28 de junio. Entre titulares y suplentes, casi 550.000 personas serán las 'elegidas'.
Del 28 de junio al 1 de julio, la notificación
Tras la celebración del sorteo, habrá un plazo de tres días (del 28 de junio al 1 de julio) para entregar la notificación a los agraciados. Por tanto, como muy tarde, el 1 de julio aquellas personas a las que les ha tocado formar parte de una mesa electoral tendrán que haber recibido la notificación.
Del 1 de julio al 8 de julio, las excusas
Tras haber recibido la notificación, las personas designadas para la mesa electoral podrán presentar las excusas si no quieren formar parte de ella. La Ley Electoral no recoge el supuesto de reserva de hoteles o billetes, pero la Junta Electoral Central (JEC) sí suele aceptarlo en caso de demostrar un posible perjuicio económico. Las excusas se pueden tramitar a través de la app 'Excusas' o en persona ante la JEC.
Del 8 de julio al 13 de julio, la decisión definitiva
La decisión definitiva llegará del 8 al 13 de julio. En esos 5 días la Junta Electoral de Zona decide sobre las excusas que se han presentado. Por tanto, 10 días antes de las elecciones sabremos si tendremos que presentarnos o no el 23J en el colegio electoral.
Formar parte de la mesa es obligatorio por ley y no hacerlo puedo ocasionar pena de cárcel de entre tres meses y un año.