Teresa Ribera y Margarita Robles irán de número 2 y 4 respectivamente en la lista del PSOE por Madrid


Las listas deben ser ratificadas por el comité regional y posteriormente por el federal que se celebra este sábado
Los resultados de las elecciones del 28M está cambiando la configuración de las listas del PSOE
Lambán no liderará la oposición a Azcón y solo seguirá al frente del PSOE de Aragón hasta el congreso regional
La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, ocuparán las posiciones 2 y 4, respectivamente, en la lista del PSOE por Madrid, que encabeza Pedro Sánchez, para las elecciones generales del 23 de julio, según ha avanzado la Cadena SER y han confirmado a Europa Press fuentes del PSOE.
Estas designaciones deberán ser ratificadas en el comité regional de Madrid que se celebra mañana, 8 de junio y después recibir el visto bueno del comité federal del próximo sábado. Unas listas de las se han ido conociendo nombres en todas las CC.AA.
MÁS
Coalición Canaria y el PP cierran un acuerdo para gobernar Canarias sin ser las listas más votadas
Besteiro deja la Delegación del Gobierno en Galicia dos meses después para encabezar la lista del PSOE al Congreso por Lugo
Interior comunica a Olona defectos de forma que deberá subsanar para el registro de 'Caminando Juntos'
La ministra de Defensa que ha formado parte del Gobierno de Sánchez desde el principio ha asegurado que para ella "es un orgullo formar parte de nuevo del proyecto socialista". En una entrevista en Antena3, Robles ha reivindicado la política y a las personas que se dedican a ello teniendo en cuenta, ha dicho que la política es un campo "muy generoso donde siempre se tiende a buscar lo negativo".
Además la ministra ha colgado en las redes sociales un mensaje agradeciendo estos cinco años de trabajo al frente de las Fuerzas Armadas "Orgullo infinito" y "gracias por tanto", ha expresado Robles en un tuit con un cierto sabor a despedida.
5 años en @Defensagob hacen que sintamos un agradecimiento y un orgullo infinito hacia nuestras Fuerzas Armadas y su papel en España 🇪🇸 y el mundo 🌎 . Siempre un gran ejemplo para todos. Gracias por tanto. M. Robles. pic.twitter.com/8yLRQmvTOB
— Ministerio Defensa (@Defensagob) 7 de junio de 2023
El PSOE inició este lunes en toda España el proceso para elegir a los candidatos que integrarán las listas para las generales. Un camino que comienza en las agrupaciones y se debe ir ratificando a nivel provincial, autonómico y finalmente federal. Ferraz, en cualquier caso, tiene la última palabra y puede vetar las propuestas.
La elaboración de estas listas está resultando más complicada tras los resultados arrojados por las municipales y autonómicas del 28 de mayo. La pérdida de poder de los socialistas en alcaldías y gobiernos autonómicos estaría dejando fuera a algunos de los diputados socialistas actuales para dar paso a ministros que no fueron en las anteriores listas, al igual que a candidatos autonómicos y municipales que han salido derrotados en las urnas.
En esas lista, según la Cadena SER, estarán también los exministros Carmen Calvo y José Luis Ábalos, que salieron del Ejecutivo de Sánchez en la crisis de Gobierno de julio de 2021. El nombre del ministro de Presidencia Félix Bolaños suena para ir en el tercer puesto de la la lista de Madrid, según La Vanguardia.