Tener las vacaciones contratadas antes del 29 de mayo sirve para librarse de la mesa electoral el 23J


La JEC ha aprobado una instrucción en la que pide a las Juntas Electorales de Zona (JEZ) que acepten estos términos como alegaciones válida
"Puede ser considerado como excusa por las JEZ, siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato", asegura
La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado este jueves que sea una excusa válida no formar parte de una mesa electoral cuando suponga la cancelación de un viaje o estancia vacacional, contratados antes de la convocatoria de los comicios del 23J, y haya perjuicio económico o suponga un trastorno grave.
En su reunión de hoy, la JEC ha aprobado una instrucción en la que pide a las Juntas Electorales de Zona (JEZ) que acepten estos términos como alegaciones válidas.
"Si la jornada electoral coincide con un desplazamiento o estancia de carácter vacacional, que haya sido contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones, cuya cancelación ocasione un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante, puede ser considerado como excusa por las JEZ, siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados", recoge la resolución.
Con condiciones
Eso sí, el organismo arbitral puntualiza que debe tratarse de "perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante", que deberá acreditarse "documentalmente".
Además, para ser considerado como excusa, la junta electoral de zona correspondiente tendrá que asegurarse "la integración plena de las mesas", es decir, que estas podrán quedar debidamente constituidas el día de la votación.
Las agencias de viajes, "muy satisfechas"
El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, se ha mostrado "muy satisfecho" de la decisión de este jueves de la Junta Electoral Central.
Sin embargo, esta situación será válida "siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados".
Para Garrido, esta decisión de la entidad electoral es "fundamental" para poder garantizar "la buena evolución del turismo y el desarrollo de la actividad turística".
"Estamos muy contentos de que se haya tenido en cuenta la solicitud desde CEAV y que realmente la gente puede seguir con sus planes previamente establecidos, sin que influya al desarrollo de las elecciones o a las votaciones", ha resaltado el presidente de la patronal.
Sin embargo, en declaraciones a los medios la semana pasada, Garrido aconsejó contratar "unos seguros específicos" que cubren el supuesto de ser convocado en mesa electoral "para que no se pierdan los importes y se pueda cambiar los viajes".
Así, afirmó que la mayoría de seguros ya cubrían los supuestos con la contratación previa del viaje, pero "solo para la persona que va a la mesa".
"Esto tiene también implicaciones en el resto de la familia y en el resto de los participantes del grupo que viaja que, evidentemente, no siempre se podrá realizar", ha admitido.