PP y Vox cierran un acuerdo para gobernar en coalición la Región de Murcia y evitar la repetición electoral


El PP justifica el pacto argumentando que hay que acabar con la situación actual de "bloqueo" y no "condenar" a los ciudadanos a unas terceras elecciones en menos de seis meses
Los líderes regionales del Partido Popular y de Vox han valorado positivamente que haya prevalecido "el diálogo, el entendimiento y la responsabilidad"
Vox asume las consejerías de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, ésta última con rango de vicepresidencia.
El Partido Popular y Vox han informado en un comunicado conjunto que han cerrado un acuerdo de gobernabilidad que evita la repetición electoral en la Región de Murcia.
Tras distintas conversaciones, reuniones y contactos, el presidente del PP en la Región de Murcia, Fernando López Miras y el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, han cerrado los términos del acuerdo que pone fin al bloqueo y facilita la investidura.
MÁS
De esta manera, Vox asume el compromiso de votar a favor de la investidura de Fernando López Miras y los representantes de la formación de Abascal entrarán a formar parte del Gobierno regional con las consejerías de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, ésta última con rango de vicepresidencia.
Asimismo, VOX propondrá al presidente del Consejo de la Transparencia, oficina que asumirá también las funciones del Defensor del Pueblo murciano. Además, ambas formaciones asumen un compromiso programático que se dará a conocer próximamente.
Los líderes regionales del Partido Popular y de Vox han valorado positivamente que haya prevalecido "el diálogo, el entendimiento y la responsabilidad" para no llevar a la Región a una nueva repetición electoral.
Coste económico
El PP alega al gasto económico que supondrían una repetición electoral y la restricción de las capacidades del Gobierno autonómico dos meses más.
Según han indicado fuentes del PP, repetir las elecciones supondría un coste superior a los cinco millones de euros e implicaría mantener restringidas las capacidades del Gobierno autonómico durante dos meses más, a la espera de una segunda votación en la Región.
Con este acuerdo, cerrado este mismo viernes entre ambos partidos, el PP ostenta 11 presidencias autonómicas, cinco con Vox: Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia.
Según las citadas fuentes, el PP ha confiado en este proceso en los planteamientos negociadores de su presidente, y habría avalado cualquier posición que hubiera adoptado pensando en los ciudadanos de la Región de Murcia.
Así, los 'populares' han recordado que la única repetición electoral que podría darse sería la de las elecciones generales "una constante en España desde que Pedro Sánchez esté en política", han apuntado.
"Esa garantía de inestabilidad que es Sánchez ya la tiene en cuenta incluso la presidenta del Congreso de los diputados, que para fijar la fecha del debate de investidura ya contempla de nuevo esa posibilidad de repetición electoral", han añadido.
De esta manera, Vox asume el compromiso de votar a favor de la investidura de Fernando López Miras y los representantes de la formación de Abascal entrarán a formar parte del Gobierno regional con las consejerías de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, ésta última con rango de vicepresidencia.