Feijóo pide un pacto de Estado para buscar el "encaje del problema territorial de Cataluña" dentro de la Constitución

El líder del PP ha mostrado su deseo de volver a contactar con el PSOE antes de su investidura para buscar soluciones a los problemas de España y no añadir nuevos
Feijóo hace un llamamiento a Sánchez para que recapacite ante el "chantaje" impuesto por Puigdemont para apoyar una investidura
El Gobierno, dispuesto a dialogar con Puigdemont pese a su exigencia de amnistía exprés
Alberto Núñez Feijóo ha viajado este miércoles a Canarias dentro de la ronda de contactos que está manteniendo para buscar apoyos a su investidura prevista para el 26 y 27 de este mes en el Congreso de los Diputados. Se ha reunido con el presidente canario, Fernando Clavijo, para confirmar el voto afirmativo de la única diputada de esa formación en la Cámara. Un acuerdo, ha dicho, que busca la igualdad de todos los españoles en contraposición al "chantaje" que quiere imponer Carles Puigdemont a Pedro Sánchez para hacerle presidente del Gobierno.
Feijóo ha hecho un llamamiento al PSOE para que recapacite y vuelva a los grandes pactos de la Transición, de la Constitución y de La Moncloa de finales de los años 70. "Es necesario recapacitar y mi mano tendida al PSOE sigue con más intensidad para que España no caiga en una anomalía democrática por la que una persona buscada por la Justicia española decida el futuro de vuestro país", ha proclamado.
MÁS
Reforma exprés del Reglamento del Congreso para poder usar las lenguas cooficiales en el debate de investidura de Feijóo
El Constitucional admite a trámite el recurso del PSOE por los votos nulos del 23J en Madrid
El Gobierno escenifica el acercamiento a Puigdemont antes de que Junts ponga sus condiciones para la investidura
El futuro político de Cataluña está en el centro del debate después de que el expresidente catalán haya reclamado una amnistía exprés y un mecanismo de verificación para dar sus votos en una investidura. El líder del PP ha admitido que hay que hacer una propuesta para buscar "un encaje al problema territorial del Cataluña". Eso sí, siempre dentro de la ley. "Será con un pacto de Estado o no será, se hará de acuerdo con la ley o no se hará. Se hará en el encaje constitucional o no se hará", ha añadido. Para Feijóo "la mayoría ha votado el abrazo entre españoles, los consensos y la altura de miras".
Desde el 23J la Constitución no ha cambiado, lo único que ha cambiado es que Pedro Sánchez ha perdido las elecciones y parece que está dispuesto a cualquier cosa para volver a ser presidente del Gobierno.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) 6 de septiembre de 2023
Recapacitemos y lleguemos a pactos de Estado.
Mi mano sigue tendida. pic.twitter.com/6eAAhT2ZQn
"Recapacitemos", ha insistido en varias ocasiones reclamando una tercera vía para culminar "pactos constitucionales entre partidos constitucionalistas" en la próxima legislatura. El líder popular ha mostrado su intención de volver a contactar de nuevo con el PSOE antes del debate de investidura para buscar "soluciones entre todos a los problemas de España" y no meter al país en más problemas.
Feijóo recuerda que el PSOE se presentó a las elecciones sin una ley de amnistía en su programa electoral porque consideraba que no era constitucional y sostiene que lo único que ha cambiado en este tiempo es que Pedro Sánchez perdió en las urnas y "está dispuesto a cualquier cosa para volver al Gobierno". Ha insistido que "en política no vale todo" ni se puede aceptar todo para ser presidente. "No se puede aceptar la quiebra del Estado", ha enfatizado ni aceptar el "chantaje" de nadie. "Prefiero el sí de 11 millones de ciudadanos que el sí de 4 diputados", ha enfatizado augurando que ese chantaje durará toda la legislatura.
El líder del PP ha reiterado que tras escuchar las condiciones de Puigdemont no puede aceptarlas "me cueste o no me cueste ser presidente del Gobierno". Condiciones que, a su juicio, quiebran el principio de igualdad de los españoles, que los independentistas tengan "patente de corso" y se libren de cumplir la ley. Tampoco puede admitir que la democracia española sea igual que una dictadura. "El 94% de la población no puede ser chantajeada por el 6% de los independentistas".