El PP permite a Junts, PNV y Sumar tener grupo propio en el Senado tras un informe favorable de los letrados

Un informe de los letrados de la Cámara Alta avala la cesión de senadores del PSOE
El PP, con mayoría absoluta en el Senado, sigue considerando un "fraude de ley" que esto mismo se haya permitido en el Congreso
Los populares matizan que en cualquier caso PNV, Junts y Sumar contarán con menos recursos y asesores
La Mesa del Senado, con mayoría del PP, ha dado luz verde a la conformación de los grupos parlamentarios del PNV, Junts y Sumar en la Cámara Alta con la cesión de senadores del PSOE en base al informe jurídico de los servicios de la institución. Hace 15 días fue el Congreso quien permitió a estas tres formaciones contar con grupo propio en la Cámara Baja. Una decisión que fue duramente criticada por el Partido Popular y que ahora con mayoría absoluta en el Senado en cambio sí permite.
Así lo ha explicado el vicepresidente primero de la Cámara Alta, Javier Maroto, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa del Senado, donde ha asegurado que el presidente del Senado, con este informe, ha dado el visto bueno a esta conformación de los grupos parlamentarios que quedaban.
MÁS
El dirigente del PP ha insistido en que lo que sucede en el Senado y en el Congreso "es diferente" porque sus reglamentos son diferentes según ese informe "impecable" de los letrados. "Con mantener diez senadores ese grupo debe ser constituido" ha afirmado Maroto escudándose en ese texto para justificar el distinto criterio del PP sobre esta cuestión.
"Lo que puede ser un fraude de ley en el Congreso por el reglamento del Senado, el presidente del Senado acierta permitiendo la constitución de esos grupos", señalaba el dirigente popular.
En cualquier caso, Maroto ha precisado que la siguiente reunión de la Mesa aprobará este hecho aunque con algunas condiciones, que tienen que ver con las portavocías adjuntas y con el número de asesores. Maroto ha querido dejar claro que tanto el PNV, como Junts y Sumar contarán con menos recursos y asesores puesto que no llegan a diez senadores ninguno de ellos.