Aznar y Ayuso presionan a Feijóo para echarse a la calle y la izquierda se lanza a minar su liderazgo


Aznar y Feijóo se ven hoy las caras en la clausura del Campus FAES tras los bandazos respecto a la necesidad de agitar la calle
Aznar niega discrepancias con el líder del mientras que los barones más moderados muestran su malestar por su excesivo protagonismo: "La agenda la marca Feijóo"
Abascal deja en el aire acudir a la protesta del PP en Madrid mientras Génova insiste en que es un acto de partido
La reclamación de José María Aznar de agitar la calle contra Pedro Sánchez obligó a Alberto Núñez Feijóo a alterar la hoja de ruta trazada por Génova, acelerar los tiempos y en menos de 24 horas responder con un "gran acto" de en la Plaza de España "abierto" a la ciudadanía. Ese nuevo bandazo de los populares ha sido aprovechado inmediatamente por la izquierda para intentar socavar el liderazgo de Feijóo a semana y media de su investidura imposible.
¿Quién manda en el PP? Es la pregunta inevitable en un partido que casi colapsó por la incapacidad de Pablo Casado de construir un liderazgo fuerte. De eso sólo hace año y medio y todos los dirigentes del PP lo tienen grabado a fuego. A muchos barones populares no les gusta el protagonismo sobrevenido de Aznar y en un intento de blindarlo insisten en que es Feijóo quien debe marcar estrategia. "Aznar es una persona importante en el partido pero la agenda la marca Feijóo", dejaba claro ayer el presidente andaluz, Juanma Moreno, antes de irse a compartir acto con el socialista Felipe González.
MÁS
Feijóo dice sobre Nicolás Redondo que es coherente y constitucional, valores "a la baja" en PSOE y causa de su expulsión
El PSOE rebaja expectativas sobre la investidura de Sánchez y desvía el foco hacia Aznar y Feijóo
El Real Madrid hace público que son 4 los jugadores detenidos por la difusión de un vídeo sexual
Consciente de ese malestar en el ala más moderada de su partido, Aznar negaba discrepancias con el actual líder del PP. "Algunos buscan resquicios entre Feijóo y yo. Cuando no los encuentran los inventan. Nuestra relación no puede ser más sólida", aseguraba el expresidente en la COPE. También rechazaba ser el autor intelectual de la protesta impulsada ahora por Génova 48 horas antes de la investidura y que el gallego vaya a rebufo.
Algunos buscan resquicios entre Feijóo y yo. Cuando no los encuentran los inventan. Nuestra relación no puede ser más sólida (José María Aznar)
"Yo no convoco ninguna movilización ni ningún mitin. El PP toma sus decisiones y es una decisión tomada desde hace tiempo y a mí me parece muy bien. Estoy totalmente de acuerdo", añadía dejando claro que estará en el acto de Madrid si su partido se lo pide.
Los duros del PP exigen aparcar la "tibieza" y tomar las calles contra Sánchez
José María Aznar, Isabel Díaz Ayuso, que se apuntó la primera a la manifestación del 8 de octubre en Barcelona impulsada por Societat Civil Catalana, y movilizará a todo el partido en Madrid para que la protesta contra Sánchez diseñada por la dirección nacional de su partido sea multitudinaria o Cayetana Álvarez de Toledo que ayer alertaba contra la "tibieza" de algunos ante una "emergencia democrática". El ala más dura exige que el Partido Popular lidere la calle contra Sánchez y la amnistía.
Con toda firmeza y toda claridad, a la calle contra el Gobierno y el golpe (Cayetana Álvarez de Toledo)
"Con toda firmeza y toda claridad, a la calle contra el Gobierno y el golpe", clamaba Álvarez de Toledo metiendo presión a Feijóo para que acuda a la manifestación de Barcelona contra la amnistía y la autodeterminación.
El líder del PP sigue sin confirmar su presencia mientras Vox con Santiago Abascal a la cabeza ya anuncian un desembarco masivo intentando birlarle esa bandera al PP. Ese es el problema. Génova no quiere verse arrastrado a una nueva foto de Colón -que consideran tóxica- bajo ningún concepto. Eso y las reclamaciones de Aznar le han obligado a dar bandazos intentando enderezar la nave provocando el desconcierto entre sus filas.
El PSOE aprovecha los bandazos de Feijóo para cuestionar su liderazgo
El domingo Feijóo dijo en La Razón que "prefería el diálogo y las discusiones en los Parlamentos antes que en la calle". El lunes reunió a sus barones en Génova y anunció una ofensiva judicial y mociones contra la amnistía en ayuntamientos y parlamentos autonómicos. En la comida posterior debatieron sobre la oportunidad de encabezar manifestaciones concluyendo que ahora no tocaba.
El martes Aznar llama a "plantar cara" a Sánchez en la calle y Ayuso y Álvarez de Toledo se apuntaban de cabeza. El miércoles Cuca Gamarra anuncia un acto en plaza de España abierto a la ciudadanía. Los dirigentes populares se lían en sus declaraciones. Hablan de manifestación y algunos se felicitan por ello. Ante la confusión Génova tiene que salir a aclarar que es un "acto de partido" y no una manifestación. Hoy Aznar y Feijóo se verán las caras en la clausura del Campus FAES.
La investidura de Feijóo terminará como su liderazgo (Félix Bolaños)
Muy atentos a esos bandazos, la izquierda en tromba aprovecha para cuestionar el liderazgo de Feijóo de cara a la investidura del 26 de septiembre. El PSOE y el Gobierno le colocan ya en la oposición. "La investidura de Feijóo terminará como su liderazgo", decía el ministro Félix Bolaños mientras alertaba contra las manifestaciones preventivas que no van a ninguna parte. "Sólo obedece a las broncas que le montan Aznar y Ayuso", machacaba el portavoz Patxi López. El socio de Gobierno, Sumar, habla directamente de "crisis de liderazgo"
Abascal deja en el aire su presencia en el acto del PP
No son los únicos que intenta pescar en río revuelto. Abascal deja en el aire lo de plantarse en el mitin del PP del día 24. La peor pesadilla de Génova. "Deberían preguntarle al Partido Popular si estamos ante un mitin, ante un acto cívico, si es únicamente un acto del Partido Popular. Parece que tienen un poco de lío y no sabemos si estamos invitados o es un acto de partido", decía Abascal desde Murcia.
Desde el Congreso, su portavoz Pepa Millán amagaba con presentarse en la plaza de España. "Si se trata de una convocatoria a toda la sociedad civil nosotros asistiremos. No tenemos ningún miedo a la foto de Colón". En el PP fibrilaban ante esa mínima posibilidad de que Vox les reviente el acto.
Así que su número dos, Cuca Gamarra, ha tenido que salir a dejar muy claro que se trata de un "acto de partido" abierto a los ciudadanos y que si hay alguna "organización" interesada en acudir que llamen primero a la puerta de Génova. "Nadie impide que nadie acuda pero que nos lo comuniquen", cerrando esa puerta.