El 8M de Ayuso: denuncia que ha sufrido machismo y la han "vendido" como "incapaz", "insolvente" y "loca"


La presidenta de Madrid asegura que ha encontrado "mucho machismo entre muchas mujeres"
Lamenta los ataques personales que presentan a las mujeres como locas para amedrentarlas
Insiste en no cerrar Madrid y acusa al Gobierno y al resto de CCAA de un "paternalismo que repugna"
Luciendo chaqueta malva, su pequeña concesión al Día Internacional de la Mujer, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha conmemorado su particular 8M denunciando el "machismo" que asegura ha sufrido personalmente en su carrera políticael "machismo" que asegura ha sufrido personalmenteen su carrera política.
"Yo he tenido dificultades por ser mujer en una sola cuestión, y es con las campañas de descrédito que sufrido. Han intentado venderme como una persona incapaz, de muy bajo perfil y que no estaba preparada para el cargo. Insolvente y que le quedaba grande", lamentaba Ayuso en un foro telemático celebrado con motivo con el 8M.
MÁS
Díaz Ayuso está convencida de que este tipo de ataques "presentando a las mujeres como locas" lo sufren más ellas que ellos. "Las intentan aprisionar y acuchillar para amedrentarlas y empequeñecerlas. Eso nos pasa más nosotras que a vosotros", decía y se ponía a sí misma como ejemplo: "A mí se me ha cuestionado más que a otros candidatos como el alcalde José Luis Martínez-Almeida. Es un rasgo muy característico del machismo. A las mujeres nos ponen en la diana".
La presidenta de Madrid que hace apenas unos días acusaba a Irene Montero de ser ministra "por ser mujer del vicepresidente" Pablo Iglesias, este 8M denunciaba en cambio, que ha "encontrado mucho machismo en muchas mujeres".
Ayuso ha explicado que esa discriminación en política la ha sufrido doblemente. Por ser mujer y por ser joven. "Ha habido una ruptura generacional en la empresa, en los medios de comunicación y en la política. Las personas de entre 30 y 45 años hemos dado un paso adelante y nos ha costado bastante por motivo de egos", explicaba. Ayuso se une así al mantra al que desde hace unas semanas se aferra el presidente del PP, Pablo Casado, sobre que es hora de una nueva generación de líderes, para blindarse frente a los que amenazan su liderazgo.
El cierre de Madrid y el "paternalismo"
En este mismo foro, la presidenta de Madrid sigue defendiendo su derecho a no cerrar la comunidad y denuncia, en la misma línea, que se trate la región como "menor de edad" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Ayuso sigue esgrimiendo los mismos argumentos repetidos durante estas semanas con la idea fuerza de que si los ciudadanos, los bares y los restaurantes cumplen las normas no se tiene porqué cerrar, mientras señala duramente al resto de comunidades autónomas por forzarla a tener que hacerlo. También a los barones territoriales del PP.
"Unos delegan en otros para que les arreglen la vida, y al final son cuatro desde arriba los que deciden que con un mes de antelación que hay que cerrar todo. Pero ¿por qué? Ese paternalismo del 'es por tu bien' me repugna porque es falso", concluía Ayuso pisando un nuevo charco.