Teresa Rodríguez anuncia la creación de un partido nacionalista, andaluz y de izquierdas

El partido se llamará Adelante Andalucía, como su coalición, y quiere poner a Andalucía en el mapa del debate territorial
Su modelo es Ada Colau y su partido "En comú Podem"
Hasta el mes de mayo seguirá al frente de Podemos Andalucía
De rojo rabioso y rodeada de su equipo de confianza, Teresa Rodríguez explica su salida de Podemos Andalucía y anuncia que pondrá todos sus esfuerzos en crear "una fuerza política netamente andaluza", cuyo nombre será Adelante Andalucía, el mismo con el que concurrieron a las elecciones autonómicas junto a Izquierda Unida.
Lo anuncia apenas quince días antes de que se celebre el Día de Andalucía. La fiesta de la comunidad andaluza tiene lugar el 28 de febrero.
Poner a Andalucía en el debate territorial
Tras su ruptura "comprensiva y cariñosa", ha dicho, con Pablo Iglesias, su objetivo es hacer una alternativa en Andalucía alejada del PSOE. Porque el PSOE "está agotado en Andalucía", asegura la líder andaluza.
"Andalucía no puede estar fuera del debate territorial", asegura Rodríguez
Según Rodríguez, su idea es crear una organización más de izquierdas, (ha tachado a Unidas Podemos como "patriarcal , de clase media y universidad") feminista y sobre todo " andalucista", que ponga a su comunidad en el debate territorial. "Hasta Teruel está en ese debate y Andalucía está fuera", ha denunciado Rodríguez.
Puerta abierta a Podemos
Teresa Rodríguez y los suyos permanecerán en la dirección de Podemos Andalucía hasta el mes de mayo que es cuando se celebra su asamblea. "A partir de mayo no somos dirección de Podemos", ha afirmado Rodríguez ante los medios de comunicación.
Rodríguez ha defendido la transversalidad de "Adelante Andalucía". Asegura que quien sea de Podemos y quiera participar en el proyecto tiene la puerta abierta, y sostiene que "Izquierda Unida tiene también un papel importante", aunque admite que aún no ha hablado con ellos.
Aunque no lo necesita, Rodríguez tiene la bendición de su excompañero, Pablo Iglesias. El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos admite que la decisión de Rodríguez "es perfectamente comprensible" y que "están destinados a entenderse siempre desde el máximo respeto".
Ada Colau como modelo
Teresa Rodríguez y los suyos quieren seguir colaborando con sus compañeros andaluces de Unidos Podemos en el Congreso y en Senado y esa reciprocidad se la ofrece también al partido de Pablo Iglesias.
La líder andaluza asegura que su modelo no es el de ERC ( Esquerra Republicana) sino el Ada Colau y su partido "En comú Podem". Argumenta que "son capaces de reunir a Coalu con Sánchez"y "hablar de inversiones en Cataluña cuando se debaten los presupuestos". Rodríguez aspira a tener un grupo confederal "porque tenemos un proyecto a nivel estatal", ha asegurado ante los medios.