Abascal, anfitrión en Madrid de la cumbre "Defender Europa", a la que asisten Orbán y Morawiecki


Al encuentro que se celebra este fin de semana está prevista la asistencia de Marine Le Pen
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ejercerá este fin de semana en Madrid de anfitrión en una cumbre con sus socios europeos, a la que ya han confirmado su presencia los primeros ministros de Hungría y de Polonia, Viktor Orbán y Mateusz Morawiecki.
Abascal ha viajado ya en varias ocasiones a Polonia y Hungría para analizar la situación con sus socios en ambos países, con quienes ha asegurado que comparte "análisis político" y la visión sobre el futuro de Europa y sus fronteras.
El resto de invitados a la cumbre que se desarrollará bajo el título "Defender Euoropa" se completa con Marlene Svazek (Austria), Tom Van Grieken (Bélgica), Krasimir Karakachanov (Bulgaria), Martin Helme (Estonia), Marine Le Pen (Francia), Valdemar Tomasevski (Lituania), Rob Roos (Países Bajos) y Aurelian Pavelescu (Rumanía).
El objetivo de este encuentro, según el comunicado de prensa que la formación ha hecho público este miércoles, es continuar con el trabajo iniciado durante la Cumbre de Varsovia: defender Europa de las amenazas exteriores e interiores, impulsando una alternativa que haga frente a la deriva globalista, que amenaza a la Unión Europea atacando la soberanía de las naciones.
"Todos los políticos que nos reunimos en Madrid tenemos grandes coincidencias en el diagnóstico de los desafíos de Europa y voluntad de colaboración para construir una Unión Europea fuerte de naciones soberanas que colaboren libremente".
"Debemos proteger nuestras fronteras, nuestra soberanía y nuestras raíces. Europa tiene que ser fiel a sí misma. La mayoría de los europeos así lo exige", ha subrayado Abascal en ese comunicado de prensa.
Por su parte, el jefe de la delegación en el Parlamento Europeo y vicepresidente político de VOX, Jorge Buxadé, ha defendido la importancia de este tipo de iniciativas en el marco del "enfrentamiento que estamos viviendo entre las naciones europeas y las élites, esas burocracias que quieren manejar el futuro de Europa".
Alianza de patriotas
En el mes de junio, quince partidos de catorce países firmaron una declaración conjunta en la que reclamaban a Bruselas una Unión Europea basada en la soberanía de sus estados miembros y rechazaban su actual deriva federal.
“En los países miemros sigue existiendo una abrumadora voluntad de cooperación, y un espíritu de comunidad y amistad impregna las naciones y sociedades de nuestro continente. Es nuestro gran capital. Una Unión reformada hará uso de este capital, mientras que una Unión que rechace la reforma lo dilapidará”, explicaba el texto.
Esta declaración conjunta tuvo su continuidad durante la celebración de la Cumbre de Varsovia a comienzos del mes de diciembre. En mitad de un clima de tensión por el ataque contra la frontera de Polonia por parte del gobierno bielorruso, los principales líderes patrióticos europeos trasladaron su apoyo a Morawiecki y denunciaron los chantajes de los burócratas de Bruselas.
En el documento final, los líderes señalaban que “las instituciones europeas no gozan de la misma legitimidad y, por tanto, deberían desempeñar un papel subordinado en la arquitectura política al Estado nacional”. Además, se comprometían a mantener los “mecanismos de cooperación” a través de la celebración de nuevas cumbres, como lo que se celebrará este fin de semana en la capital de España.
En su último viaje a Varsovia en diciembre, Abascal ya anunció que representantes conservadores de otros países habían aceptado su invitación para que la siguiente cumbre tuviera lugar en Madrid este mes de enero. Finalmente será el viernes 28 y el sábado 29, según han confirmado Vox.
Abascal siempre ha señalado a Polonia y Hungría como dos aliados preferentes de Vox y ha subrayado su "absoluta sintonía" con los mandatarios de ambos países, con quienes comparte la necesidad de "proteger las fronteras", fomentar las políticas de natalidad y familia y la defensa de "las naciones soberanas