La Abogacía del Estado asumirá la defensa de González Laya en el 'caso Gali'

El juez que investiga la entrada presuntamente irregular en España del líder del Frente Polisario ha citado a la exministra como imputada
La Abogacía del Estado asumirá la defensa de la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya ante el Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza, donde se le investiga por la entrada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali.
Según fuentes jurídicas, los servicios del Estado ya han informado al magistrado a cargo de la investigación, Rafael Lasala, de que representarán a González Laya en el procedimiento.
MÁS
La Abogacía responde así al auto de la semana pasada por el que se acordaba la imputación de la extitular de Exteriores y en el que el juez preguntaba quién asumiría su defensa.
González Laya figura como investigada por presuntos delitos de prevaricación, encubrimiento y falsedad en documento privado, según ha adelantado Vozpópuli. El magistrado instructor no ha fijado todavía una fecha para su interrogatorio.
La citación de la exministra como investigada fue solicitada el pasado 14 de septiembre por el abogado Juan Carlos Navarro, y a su petición se adhirió la otra acusación, dirigida por Antonio Urdiales.
Declaración del exjefe de gabinete de Laya
La Abogacía del Estado ya representa en la causa al exjefe de gabinete de González Laya, Camilo Villarino, también investigado en el procedimiento.
Las mismas fuentes han indicado que Villarino en su declaración ante el juez señaló a la exministra y a la que fuera directora del gabinete de Carmen Calvo cuando era vicepresidenta primera del Gobierno como conocedoras de la entrada de Gali.
A raíz de tales afirmaciones, las acusaciones han pedido incluir en el procedimiento las testificales de la exvicepresidenta primera y su directora de gabinete, así como a la jefa de gabinete del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska. Esta última ya tiene fecha para comparecer ante el juzgado. Está citada para el próximo 18 de octubre.
La entrada y salida de Gali
El líder del Frente Polisario llegó el pasado 18 de abril en un avión argelino a la Base Aérea de Zaragoza, sin pasar controles de fronteras ni documentación. Desde allí partió en una ambulancia al Hospital San Pedro de Logroño y fue ingresado en el centro sanitario bajo el nombre de Mohamed Benbatouche.
La madrugada del 2 de junio salió de España rumbo a Argelia, después de comparecer ante el juez Santiago Pedraz por varias querellas presentadas en su contra por presuntas violaciones de los Derechos Humanos en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. El instructor de la Audiencia Nacional no dictó ninguna medida cautelar al no ver indicios de delito que apuntaran a Gali.