Ayuso se plantea el cierre perimetral de Madrid mientras su vicepresidente Aguado presiona para que lo haga ya


Díaz Ayuso le da un toque a Aguado y le pide que el debate sobre el cierre se haga "dentro del Consejo de Gobierno y no fuera"
El consejero de Justicia Enrique López discrepa con el vicepresidente porque "Madrid está bajo control. No nos gustan los cierres"
La izquierda le exige a Ayuso que no espere al viernes a las ocho de la tarde si finalmente decide cerrar
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aún no ha decidido si cerrará perimetralmente de la Comunidad de cara al próximo puente de Todos los Santos. "Este debate lo vamos a tener entre hoy y mañana. Es muy complicado. Hay que hacerlo con mesura y con criterio y siendo conscientes del daño económico y de que muchos madrileños no van a poder dejar flores en los cementerios a sus seres queridos. Son decisiones dolorosísimas", ha lamentado a Ayuso. Antes de tomar esa decisión quiere hablar con el resto de presidentes autonómicos y especialmente con los de la comunidades vecinas de Castilla-La Mancha y Castilla León.
Mientras Díaz Ayuso deshoja la margarita, su vicepresidente presiona para que no se pierda más tiempo y se cierre Madrid ya y así lo trasladará en el Consejo de Gobierno de este miércoles. Unas declaraciones que no le han sentado nada bien a la presidenta en lo que es algo ya habitual en un Gobierno tan mal avenido. Ayuso le ha dado un nuevo toque a Aguado para que el cierre perimetral se discuta "dentro del Consejo de Gobierno y no trasladar el debate fuera".
Ayuso decidirá "entre hoy y mañana" si cierra Madrid y después de hablar con los presidentes de Castilla-La Mancha y Castilla León, mientras su vicepresidente Ignacio Aguado presiona para que lo haga ya
Cuando el Gobierno de Madrid aún no ha decidido si se podrá viajar fuera de la región en el puente de este fin de semana, vuelven a producirse serias discrepancias en la Puerta del Sol. El vicepresidente Ignacio Aguado apuesta por cerrar Madrid antes de los puentes de Todos los Santos y La Almudena y Enrique López, consejero de Justicia y hombre de la máxima confianza de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, dice que de momento no.
"Desde mi punto de vista hay que restringir la movilidad y cerrar Madrid", ha asegurado Aguado en una entrevista en programa de AR en Telecinco. “No nos gustan los cierres. Hoy por hoy la situación es de control”, afirmaba López a la misma hora, en otra cadena de televisión.
Debemos bajar la curva cuanto antes para evitar un confinamiento total como el de marzo.
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) October 27, 2020
Mañana propondré en el Consejo de Gobierno un cierre perimetral de Madrid de cara al puente de los Santos y el de la Almudena. pic.twitter.com/ZBi5xkaOKR
El consejero Enrique López cree que por el momento es suficiente con aplicar "medidas quirúrgicas, eficientes y específicas" para controlar la curva de contagios. Aún así, reconoce que "todo está sobre la mesa pero hace un mes la situación era mucho más complicada". Enfrente, una vez más, el vicepresidente Aguado convencido de que es necesario "bajar la curva de forma drástica" antes de las Navidades y "tomar ahora medidas contundentes" porque "las cosas no van bien".
"Desde mi punto de vista hay que restringir la movilidad y cerrar Madrid", dice Aguado. "No nos gustan los cierres. La situación es de control", contesta López
El alcalde de Madrid y portavoz del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, ya ha tratado con Isabel Díaz Ayuso el cierre de la región. "Harán lo que digan las autoridades sanitarias. Es el criterio que van a seguir, buscando la protección de la salud", revela el alcalde que es partidario de moverse lo menos posible. "Cuanto menos movimiento mejor. A lo mejor quedarnos en casa este puente nos permite disfrutar de la familia en Navidad", ha asegurado.
Vox ha arremetido una vez más contra Ciudadanos y se ha referido a Aguado como "el infiltrado" de Sánchez. Su portavoz Rocío Monasterio ha salido en defensa de la postura del consejero López. "No entendemos al vicepresidente Aguado. Apoyamos a Díaz Ayuso en su defensa de que Madrid no se puede cerrar. No es la solución", ha dicho Monasterio.
Cuanto menos movimiento mejor. A lo mejor quedarnos en casa este puente nos permite disfrutar de la familia en Navidad (José Luis Martínez-Almeida)
La izquierda es partidaria de "no relajar ninguna de las medidas de restricción de la movilidad" aunque no cree que esta sea la única solución. El portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, le ha exigido a la presidenta Isabel Díaz Ayuso que si decide cerrar Madrid este puente, no espere al viernes a las ocho de la tarde para anunciarlo. "Le corresponde al Gobierno de Madrid la responsabilidad de optar por esta medida si las condiciones sanitarias así lo recomiendan. Si opta por el cierre perimetral Ayuso lo tiene que decir con tiempo", ha reclamado el portavoz de Más Madrid.
Ciudadanos, el socio de Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, mete presión a su presidenta para que el cierre perimetral de la región se tome "cuanto antes". "No tiene ningún sentido que esperemos a última hora a saber si nos podemos mover o no. La gente tiene una vida y agenda que los políticos no podemos distorsionar de una manera caprichosa", ha reconocido el portavoz de la formación naranja César Zafra.
Otra vez las discrepancias en el Gobierno de Madrid siembran la incertidumbre entre los madrileños . Nada nuevo bajo el sol, sólo que esta vez es a cuatro días del puente.