Feijóo contraprograma la toma de posesión de Mañueco y tiende puentes con los empresarios


El líder del PP ha explicado a la patronal su propuesta fiscal para abaratar la cesta de la compra
Esta tarde será el turno con los sindicatos, muy críticos con las bajadas de impuestos
El miércoles Feijóo reúne a su dirección y el jueves remitirá su propuesta fiscal "enriquecida" a Pedro Sánchez
A la misma hora que Alfonso Fernández Mañueco tomaba posesión como presidente de Castilla y León, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, contraprogramaba con una agenda plagada de reuniones con patronal y sindicatos en su despacho de la séptima planta en Génova. Ese ha sido el parapeto levantado para evitar una foto incomoda con Santiago Abascal.
El núcleo duro de Feijóo justifica su ausencia en Valladolid en que lo primero son las cosas de comer. Esto es explicar su propuesta de rebaja fiscal para intentar contener la inflación a los agentes sociales antes de remitirla este jueves a Moncloa. “Así no podemos seguir. No podemos esperar al año que viene a que baje la inflación”, explicaba el propio Feijóo a la entrada de Génova antes de iniciar este maratón de reuniones.
MÁS
Compartimos con la @CEOE_ES la preocupación por la inflación desbocada que ahoga a familias y empresas. Desde el PP proponemos una bajada de impuestos temporal y selectiva sobre los sectores más afectados y ayudas directas con sistemas más simplificados pic.twitter.com/VqNakMK2e4
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) 19 de abril de 2022
Los primeros en acudir a la llamada del dirigente popular han sido los representantes de la patronal. A primera hora se ha entrevistado con el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, y después ha sido el turno del jefe de la CEOE, Antonio Garamendi. Los empresarios ya han dado muestras de que ven con muy buenos ojos las rebajas de impuestos que defiende Núñez Feijóo con el que hay plena sintonía.
"No es algo nuevo. Nosotros llevamos diciendo desde hace años que hay muchísimo margen para bajar los impuestos en España porque pagamos mucho más que en Europa", ha dicho Garamendi a las puertas de Génova. Igual que Feijóo, el presidente de la patronal ha insistido en que hay que rebajar gasto superfluo en la administración que cifra en 60.000 millones.
El encuentro con Garamendi también ha servido para recomponer unos puentes que habían quedado muy tocados tras la etapa de Pablo Casado. Casado y Garamendi habían chocado en multitud de ocasiones por la reforma laboral, las pensiones o los indultos a los presos del procés.
Nosotros llevamos diciendo desde hace años que hay muchísimo margen para bajar los impuestos en España (Antonio Garamendi)
Por la tarde tocará verse con los sindicatos y ahí Núñez Feijóo lo tendrá más complicado para defender sus posiciones. Con posturas diametralmente opuestas, el secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ya ha dicho que no cree que el camino para contener los precios pase por bajar los impuestos. "La subida de los salarios es el instrumento fundamental para hacer frente a esta escalada de inflación", es la receta que propugna Álvarez y que ha defendido horas antes de verse con el presidente del PP.
Feijóo mañana reunirá al Comité Ejecutivo de su partido para darles detalles de su propuesta fiscal y continuar así enriqueciéndola para el jueves remitirla al presidente Pedro Sánchez.