Feijóo insistirá a Sánchez en la bajada de impuestos como premisa para alcanzar acuerdos


Feijóo condiciona el apoyo al decreto de medidas anticrisis del Gobierno o la renovación del Poder Judicial a que haya rebajas fiscales
Escaso margen para el acuerdo: el Gobierno no bajará los impuestos y los populares se preguntan "perplejos" si Moncloa sólo les llama para desbloquear el Poder Judicial
Feijóo traslada al rey su "perplejidad" por el cambio de postura del Gobierno sobre el Sáhara
El nuevo presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es un hombre para el que las formas en política son fundamentales. En su esquema mental lo primero era ver al Jefe del Estado y después al presidente del Gobierno. Por ese orden. Feijóo y sus colaboradores no paran de repetir que acude a la cita con Pedro Sánchez “dispuesto a escuchar” pero no a extender un cheque en blanco. “Moderación no es sumisión”, recuerda su núcleo duro que se queja de que a horas de ese encuentro, desde Moncloa siguen sin remitirles ni un orden del día ni un papel.
No han empezado con buen pie. Ayer el presidente Sánchez y su número dos en el PSOE, Adriana Lastra, atizaban a Feijóo agitando el fantasma de la extrema derecha. Enfrente, los populares acusan a Pedro Sánchez de “engañarles” al no cumplir el compromiso de bajar impuestos reflejado en la Conferencia de la Palma. Así que el líder de los populares acude a Moncloa con muchos recelos aunque dispuesto a alcanzar pactos de Estado. “Somos un partido de Gobierno, leal, responsable y llegaremos a acuerdos en cuestiones de Estado”, se compromete su flamante número tres, Elías Bendodo. Estos son los asuntos que están encima de la mesa.
MÁS
Apoyo al decreto de medidas anticrisis del Gobierno
Los populares son conscientes de que es muy difícil votar en contra pero Feijóo exige a Sánchez que atienda a su demanda de bajar impuestos. Ayer puso como condición una bajada inmediata del IRPF para hacer frente a la subida de precios. Sin concesiones en materia fiscal no habrá apoyo de los populares. “No voy a Moncloa a suscribir un real decreto que no ha sido pactado con nadie. No puedo aceptar unilateralmente un conjunto de medidas dispersas que no van a disminuir la carestía de la vida y no van a ayudar a las familias a llegar a fin de mes”, insistía tras su audiencia con el rey. El líder popular considera el ‘Plan de guerra’ del Gobierno como un conjunto de “medidas dispersas”, insuficientes y tardías. Urge a un “tratamiento de choque” para “inyectar liquidez a las familias todos los meses” después de acusar al Gobierno de “forrarse” con los impuestos. Llevará a Moncloa además de una propuesta detallada de rebajas fiscales un catálogo de medidas para hacer frente a la inflación desbocada.
Bajar impuestos es la garantía de que exista el estado de bienestar (Alberto Núñez Feijóo)
El presidente Sánchez ya ha dicho que no contempla bajar más los impuestos más allá de prorrogar las reducciones impositivas aprobadas hace meses. “Ya hemos bajado impuestos”, argumentan fuentes de Moncloa consultadas por NIUS. Niegan que en la declaración de la Palma se pactaran rebajas fiscales. “No dice lo que Feijoo dice que dice”, defienden esas mismas fuentes. Recuerdan que es "lógico" que haya diferencias en materia económica y fiscal entre la derecha y la izquierda, pero que es a ellos a los que "ha tocado gobernar".
Sánchez hoy le preguntará a la cara al dirigente popular lo que ayer hacía desde la distancia. “Nos gustaría saber si ustedes van a apoyar o van a continuar estorbando con la ultraderecha durante los próximos meses”. La respuesta parece de salida un no. A no ser que Feijóo consiga arrancar al presidente del Gobierno algo que pueda vender a los suyos. La premisa: “Bajar impuestos es la garantía de que exista el estado de bienestar”
Renovación del Consejo General del Poder Judicial
Tras 1218 días bloqueado, la situación del Poder Judicial está muy cerca del colapso al no poder cubrir más de una decena de vacantes en el Tribunal Supremo por la reforma impulsada por el Gobierno. Sánchez le ofrecerá un pacto para desbloquear el CGPJ sobre lo que ya se negoció con su antecesor Pablo Casado, pero la respuesta será la misma. Sin bajada de impuestos no habrá acuerdo tampoco en el Poder Judicial.
“Si el principal problema de los políticos es el acuerdo para ver qué jueces conforman el órgano de gobierno de los jueces y no la inflación de dos dígitos, nos estaremos equivocando de prioridades”, ha señalado el gallego. Los populares no entienden que Sánchez les llame “únicamente para eso”. Aun así, Feijóo quiere escuchar la propuesta que seguro le hará el Jefe del Ejecutivo. El gallego sigue considerando válido el criterio de que sean ‘los jueces quienes elijan a los jueces’ que defendió Casado, pero en su caso no es una línea roja si hay un compromiso de implementarlo a medio. Una exigencia que ha provocado el bloqueo del Poder judicial durante más de tres años.
El cambio de criterio sobre el Sáhara
Justo después de la reunión con el líder del PP, el presidente Sánchez viajará a Marruecos para entrevistarse con Mohamed VI y retomar las relaciones entre ambos países tras el volantazo sobre el Sáhara. Alberto Núñez Feijóo está muy molesto con Sánchez por firmar un acuerdo “clandestino”, de forma “unilateral” y con un “tic antidemocrático muy importante”.
Feijóo traslada al rey su "perplejidad" por el cambio de criterio del Gobierno sobre el Sáhara
El dirigente ha llevado este asunto a su primera audiencia con el rey como presidente del PP para trasladarle su “preocupación y perplejidad” por ese cambio de postura. Así que en este punto tampoco se prevé un acuerdo. Y eso que desde que tomó las riendas de Génova no ha parado de proclamar que quiere llegar a pactos de Estado.
Apoyo para que España aumente hasta el 2% el gasto en defensa
El presidente quiere aumentar el presupuesto en Defensa y alcanzar el 2% del PIB que marca la OTAN, algo a lo que se oponen frontalmente sus socios de Gobierno de Podemos, lo que ha aprovechado el PP para salir al quite y ofrecer su apoyo. Los populares ya han tendido la mano a Sánchez para que no tenga que depender de la mayoría de investidura con Podemos y los independentistas cuando se negocien los presupuestos del año que viene. Nada más ser proclamado presidente del PP, Feijóo “garantizó” su apoyo para “cesar a los ministros que hacen oposición desde el Gobierno”. Una acercamiento del que recelan en Podemos.
Fondos europeos
Pablo Casado hizo del reparto de los fondos europeos un ariete para desgastar al Gobierno, con una ofensiva en Europa que desde Moncloa se entendió como una deslealtad. La llegada de Feijóo a Génova ha supuesto la paralización de esa estrategia. Eso sí, reclamará a Sánchez una “cogobernanza responsable” de los fondos europeos para que “supongan una oportunidad histórica”. También pedirá mayor celeridad en el reparto para “no desaprovechar las oportunidades”.