Feijóo mandata a Moreno a obtener una "mayoría amplia" para gobernar sin Vox en Andalucía


Sitúa a Andalucía como modelo del proyecto "claro y libre" que él quiere si llega a La Moncloa: "Nunca voy a renunciar a una mayoría amplia para que nazca un proyecto claro y libre"
El clan gallego cobra fuerza en el nuevo PP de Feijóo que rescata a Javier Arenas como portavoz adjunto en el Senado
Feijóo critica la presencia de Pedro Sánchez en Davos por no llevar un "plan económico realista"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido este lunes a su dirección en Génova para sancionar los últimos nombramientos que han de completar el organigrama del partido, una vez celebrados los congresos regionales de Madrid, el de coronación de Isabel Díaz Ayuso, y el de Galicia.
"Esto no ha hecho más que empezar, pero ha empezado bien para acabar bien", les ha dicho hoy a los suyos muy satisfecho por tener las encuestas de cara. Eso sí el presidente del PP cree que el mejor termómetro del actual momento político es la calle y ese asegura, lo tiene ganado.
La primera meta volante en su hoja de ruta para llegar a La Moncloa es Andalucía, así que hoy ha mandatado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha obtener una "mayoría amplia" el 19J para poder gobernar en solitario sin la mochila de Vox. Lo mismo qué pretende para él cuando le toque.
Nunca voy a renunciar a una mayoría amplia que cambie las cosas en España para que nazca un proyecto claro y libre. No estaría mal que empezáramos a hacer esto por Andalucía
"Nunca voy a renunciar a una mayoría amplia que cambie las cosas en España para que nazca un proyecto claro y libre. No estaría mal que empezáramos a hacer esto por Andalucía", ha instado Feijóo al dirigente andaluz que no se encontraba entre los presentes al cónclave popular.
Ascenso del clan gallego y resurección de Javier Arenas
Feijóo, sigue completando el organigrama del partido y del grupo parlamentario. Con ese fin ha reunido hoy a su Comité Ejecutivo Nacional para sancionar los nuevos nombramientos una vez confirmados en sus puestos los portavoces del Congreso, Senado, y en Europa.
El clan gallego cobra fuerza en el nuevo modelo de partido que ha diseñado a su medida Feijóo. Uno de los hombres de su núcleo duro, Álvaro Pérez López, hasta director general del Gabinete de la Presidencia en la Xunta, será sus ojos en el grupo parlamentario popular. Nombres como los de los diputados Ana Vázquez, Marta González y Jaime de Olano para reforzar interior asuntos sociales y el área económica, además del senador Manuel Barreiro como portavoz adjunto en el Senado o Antonio Rodríguez Miranda responsable del PP en el exterior.

Núñez Feijóo también ha decidido recuperar a uno de sus dirigentes históricos, el andaluz Javier Arenas, y que lo ha sido casi todo en el PP y en el Gobierno de Rajoy, hasta que llegó Casado y le relegó a senador raso.
"Nadie construye nada solo. No hay cargos sino cargas", ha advertido a los dirigentes que completan la segunda línea del organigrama del PP en la que se ha buscado perfiles de gestión. Un equipo que pondrá cambiar a futuro y en el que se seguirán añadiendo nombres.
Del PP de Feijóo quedan fuera los últimos leales a Pablo Casado Ana Beltrán y Antonio González Terol (fueron los únicos diputados que salieron tras él en su despedida en el Congreso hace unos meses), aunque sí se han integrado algunos nombres que tuvieron silla en la dirección anterior. "No es una ruptura completa con la etapa anterior, pero hay que dar oportunidad a que entre gente nueva", explican fuentes de Génova.
Críticas a la presencia de Sánchez en Davos
Feijóo sigue decidido a cercar al Gobierno de Pedro Sánchez con la economía y la gestión, y dejar a Ayuso con la batalla ideológica, en un nuevo tándem. "Son presidentes sólidos, con un enorme protagonismo en la política nacional y con experiencia de Gobierno", decía hoy de de Ayuso y del nuevo presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. En este sentido, el dirigente gallego ha cargado contra la presencia de Pedro Sánchez en el Foro de Davos.
👉 @NunezFeijoo: “¿Quién va a pagar las subidas fiscales? ¿Cuánto más van a endeudar a nuestros hijos? El Gobierno no contesta y hoy va a Davos sin un plan económico a la altura.”
— Partido Popular (@populares) 23 de mayo de 2022
España iría mejor con un plan realista que defienda a las familias, como el que presentó el PP. pic.twitter.com/ASD5hBvaHw
“¿Quién va a pagar las subidas fiscales? ¿Cuánto más van a endeudar a nuestros hijos? El Gobierno no contesta y hoy va a Davos sin un plan económico a la altura. A España le iría mejor con un plan realista que defienda a las familias, como el que presentó el PP", ha subrayado en un discurso abierto a los medios de comunicación.
El último nombre que se añade a esa lista es el del diputado granadino, Carlos Rojas, que se convierte en secretario general del PP en la Cámara Baja. Hombre de la máxima confianza del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que consolida así su peso en el nuevo PP de Feijóo. Rojas se convierte así en el número dos de Cuca Gamarra y trabajará en coordinación con la portavoz y secretaria general del PP, según explican fuentes del partido.