Madrid solicitará este jueves la declaración de zona catastrófica por los daños de Filomena

El alcalde José Luis Martínez-Almeida afirma que ya se han acreditado daños de "cientos de millones de euros"
El PP presiona al Gobierno instando a 56 municipios a que solicite su propia declaración
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid solicitará este jueves al Gobierno de la Nación la declaración de Zona afectada gravemente por una emergencia, lo que antes se conocía como "declaración de zona catastrófica", tras el paso de la borrasca Filomena por la capital.
Así lo han anunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcalde
La Junta de Gobierno de @MADRID presentará mañana la petición para declarar #Madrid como zona afectada gravemente por una emergencia. Se han constatado graves daños que ascienden a cientos de millones de euros producidos por el temporal de nieve #Filomena.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) January 13, 2021
sa, Begoña Villacís, a través de Twitter. Aseguran que los servicios municipales han podido constatar "graves daños en la ciudad a medida que se recupera el acceso a diferentes instalaciones y edificios".
El equipo de gobierno, aseguran, está recopilando datos e informes, que ya apuntan a "cientos de millones de euros" entre daños a instalaciones, arbolado y prejuicios a privados. Por ello, en la Junta ordinaria de mañana se tratará este asunto y se aprobará la petición de esta declaración, necesaria para acometer "los graves daños sufridos en Madrid tras la peor nevada en más de medio siglo, seguida de una ola de frío también histórica".
En su cuenta de Twitter, la vicealcaldesa ha perfilado una primera lista de daños en el arbolado, los vehículos y los edificios. Lo acompaña, además, de varias fotografías que ilustran esa relación.
Ha sido una de las mayores nevadas del último siglo y los servicios municipales están constatando daños graves en la ciudad: 16 techos desplomados, 150.000 árboles afectados, miles de coches y edificios...
— Begoña Villacís (@begonavillacis) January 13, 2021
Mañana pediremos la declaración de zona catastrófica tras #JGobMadrid. pic.twitter.com/UxZsHCjV8M
Ya el propio Almeida había señalado esta mañana que "desde el punto de vista jurídico es viable" esta solicitud y, en cuanto a los supuestos, ha indicado que hay "daños muy importantes tanto en bienes privados como municipales".
El alcalde madrileño ha explicado que esta declaración prevé "líneas de subvenciones y avales" para comercios que hayan sufrido pérdidas así como una "aportación de fondos al Ayuntamiento".
Catarata de peticiones
Coincidiendo con el anuncio de Almeida, el PP de Madrid ha distribuido un listado de hasta 56 municipios en los que pretende que se aplique la misma medida. En algunos gobierna, en otros no.
En esa relación aparecen municipios como Alcalá de Henares, Alcorcón, Coslada, Getafe, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas o San Sebastián de los Reyes entre los más grandes. También pequeños como Tores de la Alameda, Redueña, Madarcos o Chapinería.
Los populares quieren movilizar a los alcaldes de todos estos municipios para que reclamen al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada por la emergencia. "Los municipio afectados obtendrán más ayudas para recibir créditos y ayudas fiscales que próximamente serán muy necesarios", ha dicho David Pérez, vicesecretario territorial del PP de Madrid.
El Gobierno ha venido diciendo que ha empezado el recuento de daños pero espera a tomar a tomar la decisiçon hasta que pasen las condiciones "adversas" y se puede concretar la verdadera dimensión de los estagos causados por la borrasca.