La armonización fiscal desata un tormenta política con la oposición: "Madrid no es un paraíso fiscal"

Casado defiende el modelo de Madrid como alternativa al "infierno fiscal que han convertido Cataluña los independentistas"
“Si hay menos impuestos, hay más empleo y más recaudación", asegura Ayuso
“Madrid no es un paraíso fiscal, es un modelo alternativo al infierno fiscal en el que han convertido Cataluña los independentistas”. Con esa contundencia ha criticado Pablo Casado el acuerdo entre el Gobierno y ERC para que los independentistas aprueben los presupuestos a cambio de poner coto a las rebajas de impuestos de la comunidad de Madrid.
El líder del PP asegura que “el plan de Sánchez de armonizar al alza los impuestos es lesivo, muy en especial intentando castigar a 7 millones de madrileños". Por eso Casado ha defendido que en las comunidades donde gobiernan los populares “seguirán bajando impuestos”.
🔴 @pablocasado_: "El plan de Sánchez de armonizar al alza los impuestos es lesivo, muy en especial intentando castigar a 7mill. de madrileños".
— Partido Popular (@populares) November 26, 2020
🔴 Madrid no es un paraíso fiscal, es un modelo alternativo al infierno fiscal en el que han convertido Cataluña los independentistas. pic.twitter.com/xGnRwo1DB6
La armonización fiscal ha desatado una nueva tormenta entre el Gobierno y el PP, incluso Ciudadanos. "Es un mensaje, a mi juicio, un tanto pernicioso e injusto porque están intentando enfrentar a territorios y tratar a los madrileños y a la Comunidad de Madrid como si fuera un paraíso fiscal que se queda con las fuerzas y las energías de todos los españoles", ha criticado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en declaraciones a los medios durante una visita a Barcelona.
“Si hay menos impuestos, hay más empleo y más recaudación", ha resumido Ayuso. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, de Ciudadanos, Ignacio Aguado (Cs), ha asegurado que 433 empresas han llegado este año de Cataluña a la región madrileña porque se han querido "independizar del independentismo" y alejarse de las políticas "de asfixia fiscal de los separatistas".
Pero la polémica se ha extendido a otras comunidades. Varios ‘barones’ territoriales del PP han defendido su autonomía fiscal.
En Andalucía, el presidente de la Junta ha puesto el grito en el cielo contra ese acuerdo. “Es un disparate colosal que un partido político, además independentista y de manera unilateral, quiera condicionar al resto de comunidades la autonomía fiscal”, ha asegurado Juan Manuel Moreno en Córdoba. “Si se "si se quiere equiparar, que se equipare por abajo, que bajen los impuestos en Cataluña”, ha asegurado el presidente de la Junta quien ha acusado a Sánchez de maltratar a Andalucía.
Otro de los barones populares, Alberto Núñez Feijóo, también ha criticado el acuerdo con los independentistas. "Pensar que la armonización es solo subir impuestos pues hombre, eso no es armonizar, eso es subir impuestos". Para el presidente de la Xunta de Galicia "no hay autonomía política sin autonomía financiera" y esto requiere, al menos, "un cierto grado de autonomía fiscal", ha defendido en una entrevista en la Cadena Ser.
El líder de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de pretender imponer "la ley del embudo" en el ámbito fiscal y le ha dicho que para hacer una armonización fiscal en España, donde Euskadi y Navarra tienen sistemas tributarios propios, tendría que hablarlo con sus socios nacionalistas.
Para Garicano, el Gobierno basa su estrategia política en "el mantenimiento y el aumento de los privilegios de los nacionalismos",
“De sentido común”, según el Gobierno
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado en el Congreso que la armonización fiscal es "de sentido común" y "justicia social", por lo que el Ejecutivo va a avanzar en esa dirección.
Preguntado sobre las palabras de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, relativas a que sería la "peor pesadilla" para aquellos que quieran tocar "los bolsillos" a los madrileños para pagar "la corruptela al independentismo", ha dicho simplemente que no le corresponde como vicepresidente contestar a sus palabras.
Para el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig (PSOE), es “ridículo que se intente armonizar impuestos en Europa pero dentro de España no”. “Esta cuestión viene de lejos, cuando una comunidad puede hacer dumping fiscal es porque alguna cosa no funciona adecuadamente”.