El arrepentimiento de Otegi provoca las iras de parte de las víctimas y la derecha, y el aplauso de la izquierda


El exlehendakari y socialista Patxi López, critica al PP por despreciar el paso de Otegi: "Algunos dirán que esto no vale para nada, pero sabemos que los avances en ese mundo cuestan un congo"
EL PP dice que es "una broma macabra que da asco" y que "se ríe en la cara de las víctimas"
Víctimas como Mari Mar Blanco o Teresa Jiménez Becerril, actualmente en el PP, exigen que Otegi antes esclarezca los más 300 asesinatos de ETA sin resolver
La declaración del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, lamentando "el dolor" infringido a las víctimas por ETA, y afirmando que "nunca debió haberse producido”, no ha dejado a nadie indiferente, y las reacciones políticas, pero también de las víctimas del terrorismo, no han tardado en sucederse.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha replicado que frente al "pesar" mostrado Otegi, lo que le exigen es reconocer que "ninguno de los atentados de ETA tuvo justificación" y, además, que pida perdón por ser "altavoz y brazo institucional de los asesinos". "Lo que realmente le pedimos es que reconozca que ninguno de los atentados ETA tuvo justificación. Las víctimas del terrorismo no tenemos nada que celebrar el próximo 20 de octubre. Aún queda mucho trabajo por hacer para decir que todo ha terminado", ha querido dejar claro la AVT.
MÁS
COVITE recuerda a Otegi que la izquierda abertzale tiene pendiente condenar el terrorismo y desmarcarse del fanatismo.
— COVITE (@CovitePV) 18 de octubre de 2021
La postura de COVITE respecto a las palabras de Otegi de hoy⬇https://t.co/1NjBNglzKs pic.twitter.com/24ikLDmzim
Covite, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, por su parte, reconoce que "ha habido un salto apreciable" en el discurso del líder de la izquierda abertzale puesto que "nunca había pedido perdón a la víctimas en los términos hoy expresados", pero recuerda que tiene pendiente "condenar el terrorismo y desmarcarse del fanatismo".
Marimar Blanco o Teresa Jiménez Becerril, cuyos hermanos. -Miguel Ángel Blanco y Alberto Jiménez Becerril-, fueron asesinados por ETA hace más de 20 años, también han sido muy críticas con esas palabras de Otegi. Ambas le han exigido que antes debería contribuir a esclarecer los más de 300 asesinatos de la banda terrorista y aún por resolver, y "condene de una vez el terrorismo de ETA".
"No sientas tanto y comienza condenando cada uno de los asesinatos que tú aplaudías y ayuda a resolver los mas de 300 crímenes de ETA pendientes de sentencia", reclamaba María Mar Blanco desde las redes sociales.
@ArnaldoOtegi , no sientas tanto y comienza condenando cada uno de los asesinatos que tú aplaudías y ayuda a resolver los mas de 300 crimenes de ETA pendientes de sentencia#memoria #dignidad #justicia https://t.co/QGjtOrU7zk
— María del Mar Blanco Garrido (@MariMarBlanco_) 18 de octubre de 2021
Otegui dice que siente el dolor causado a las víctimas de ETA. Pues empiecen ustedes a confesar quienes fueron los autores de los 379 crímenes que están sin resolver, paren de hacer homenajes a etarras y condenen de una vez el terrorismo de ETA. pic.twitter.com/gJ3qJnNzrU
— Teresa Jiménez-Becerril (@teresajbecerril) 18 de octubre de 2021
PSOE valora "positivamente", al PP le da asco
Frente a estos reproches, la postura de la izquierda que ponía en valor el paso dado por Arnaldo Otegi. Desde el PSOE, el que fuera Lehendakari, Patxi López lo valoraba "positivamente" porque era algo que estaban "esperando desde hace años", y recordaba el comunicado "detestable" de ETA de hace 3 años en el que hacía diferencias entre víctimas. "Por primera vez dicen que nunca se debió producir. Hay una especie de enmienda. Valoramos que reconozcan sufrimiento, que se comprometan a mitigarlo porque hay heridas que pueden ayudar a mitigar. Hay cosas que pueden hacer", ha afirmado López, que reconoce también que aún faltan pasos.
Algunos dirán que esto no vale para nada, pero sabemos que los avances en ese mundo cuestan un congo (Patxi López)
"Era lo que pedíamos los demócratas hace años. Dicen que harán lo que esté en su mano para mitigar. Estamos hartos de los agoreros, de los que cuando disfrutamos de la libertad decían que era mentira. Algunos dirán que esto no vale para nada, pero sabemos que los avances en ese mundo cuestan un congo", ha llegado a afirmar el exlehendakari, que ha criticado duramente a los "agoreros" que usan a ETA contra Sánchez, en referencia al Partido Popular.
Precisamente los populares han sido extremadamente duros con esas palabras de Otegi. El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, las ha calificado de "broma de mal gusto", y cree que detrás no hay ningún arrepentimiento, sino un intento de "controlar el relato". "¡Qué va a mitigar el dolor de las víctimas, aquel que nunca ha condenado la violencia de ETA, que la justifica y que organiza el recibimiento de los criminales de ETA. Estas falsedades, estas declaraciones tan repugnantes como asquerosas, es reírse a la cara de las víctimas", ha dicho Irturgaiz.
Lo de Otegi es una broma macabra diciendo que tratará de mitigar el dolor de las víctimas, quien no conjuga la palabra condena, justifica a ETA y organiza vomitivos ongi etorris a los etarras desde Bildu. No la condenará nunca por haber sido miembro de ETA. Se ríe de las víctimas
— Carlos Iturgaiz (@carlositurgaiz) 18 de octubre de 2021
A 10 años de que ETA dejara las armas, la izquierda abertzale ha dado hoy un paso muy importante al decir que el sufrimiento de las víctimas nunca debió producirse y que las vías democráticas son el único camino. Reconocerlo es una cuestión de justicia y de sentido de Estado
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) 18 de octubre de 2021
En la misma línea se ha expresado el exlíder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que desde su red social favorita, twitter, subrayaba el gesto de la izquierda abertzale y de Otegi. "Ha dado hoy un paso muy importante al decir que el sufrimiento de las víctimas nunca debió producirse y que las vías democráticas son el único camino. Reconocerlo es una cuestión de justicia y de sentido de Estado", ha asegurado Iglesias.
Quien sí se ha mostrado crítico con la declaración del líder abertzale ha sido el lehendakari, Íñigo Urkullu. Considera que es "un paso adelante" que resulta "positivo", aunque ha advertido de que es "necesario" que la izquierda abertzale también realice "una valoración sobre la violencia que generó el dolor de las víctimas y la sociedad".