El Ayuntamiento de Madrid retira a martillazos la placa de Largo Caballero de su casa natal el día de su 151 cumpleaños


La oposicion denuncia el "atropello" de la retirada de la placa que fue aprobada en su día con los votos de Alianza Popular
Contaban los periódicos del 2 del abril del 1981 que un gran número de diputados y concejales de los tres partidos del Ayuntamiento de Madrid, acompañaron al alcalde Tierno Galván, al acto de inauguración de la placa en la casa natal del que fue concejal, teniente de alcalde y más tarde presidente de la República, Francisco Largo Caballero, en la plaza Chamberi. En aquel acto celebrado a las 19:30 de la tarde, cuentan las crónicas, todos los políticos glosaron la trayectoria del "ilustre" político. Sí, también lo hizo Alianza Popular, el mismo partido que 39 años después ha dado la orden este jueves a dos operarios para despedazar la la obra de Jose Noja Ortega, a golpe de martillazo en su honor.
El consistorio que dirige José Luis Martínez Almeida ha decidido la fecha para hacer cumplir el acuerdo alcanzado con Vox para la retirada de las placas, y bustos en reconocimiento a Largo Caballero e Indalecio Prieto. Y esa fecha, cosas del calendario, ha sido la del 151 aniversario del nacimiento del presidente socialista.
De las obras de desgüace ha dado buena cuenta Vox y su portavoz en el consistorio, Javier Ortega Smith, a traves de las redes sociales, donde han marcado además el siguiente objetivo.
La verdad histórica se abre camino frente a tantos años de mentiras y ocultación, fuera homenajes a golpistas, asesinos y totalitarios de nuestras calles. @vox_es cumple su palabra, hoy se retira la placa de Largo Caballero, el Lenin español, de Plaza de Chamberí#VerdadHistorica pic.twitter.com/uwIdPcuveZ
— Javier Ortega Smith (@Ortega_Smith) October 15, 2020
Siguiente objetivo: la estatua.
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) October 15, 2020
¿Queréis evitarlo?
Derogad la ley de Memoria Histórica. https://t.co/7VZDFDrnfx pic.twitter.com/Xh0qkuO1Cz
Cumplido el primer objetivo, siguiente según la formación de Santiago Abascal es la retirada de la estatua, situada en estación de Nuevos Ministerios. Estatuta, obra tambien del mismo autor, Noja Ortega, que fue objeto de un acto vandalico el pasado fin de semana.
Recurso ante los tribunales
La oposición en el Ayuntamiento de Madrid, PSOE y Mas Madrid ha denunciado el "atropello" municipal cumpliendo el acuerdo alcanzado el pasado 29 de septiembre entre PP, C´s y Vox.
Desde Mas Madrid le han pedido al consistorio que explique quién ha dado la orden de enviar a los operarios municipales. "Esa orden por escrito, ¿dónde está? Ese expediente, ¿dónde está? ¿La ha dado Almeida? ¿La ha dado el concejal de Chamberí (el popular Francisco Javier Ramírez Caro)? ¿De dónde sale la orden de destruir de forma presuntamente irregular el patrimonio de la ciudad de Madrid y atropellar la memoria democrática de nuestra ciudad?"ha pedido Rita Maestre.
También el portavoz socialista, Pepu Hernández, ha anunciado la intención de su grupo de ir a los tribunales.
En un audio remitido a la prensa, Hernández explica que se desconoce que "exista un acuerdo firme de la Junta de Gobierno o de la Junta de Distrito para retirar la placa de Largo Caballero", pero "si esto es así" es, afirma, un "acto vandálico". "Y el PSOE acudirá a los tribunales denunciando esa retirada ilegal y exigiendo responsabilidades a sus autores", adelanta Hernández.
Tras apuntar que "aún no es firme" el acta del último pleno municipal, señala que un acto de este tipo requiere de "un acuerdo firme de un órgano de Gobierno o de una autoridad".
También el sindicato UGT, por su parte, ha anunciado en un comunicado que "va a impugnar la decisión de esa retirada, tomada directamente sin pasar por la Junta de Gobierno, por ser contraria a la Ley de Memoria Histórica y por ir contra los sentimientos más profundos de los trabajadores y trabajadoras madrileños".